Sea que te refieras a ellas como mantas, cobertores o frazadas, todos asociamos esta pieza grande de tejido particularmente grueso, con calidez y abrigo. Incluso, algunos, de chicos, hemos tenido una pequeña manta de la cual éramos inseparables.

Aún hoy, nos protegen del frío en el crudo invierno y, en el pasado, eran un implemento imprescindible de los arrieros, los soldados y cualquiera que tuviese que enfrentar el clima a cielo abierto.

No solo se usan para dormir, también son un acompañante apreciado cuando, en otoño o invierno, nos hundimos en el sofá a ver nuestra peli preferida.

Por lo demás, hay mantas para bebés, al igual que mantas estriberas para la montura del caballo y también mantas para nuestras queridas mascotas, perros y gatos.

Las hay artesanales, hechas con las antiguas técnicas y telares, así como fabricadas con tecnología y fibras modernas.

Se fabrican de diversos materiales, desde lana, quizás la manta más tradicional, pasando por el algodón y el pelo de cabra, hasta diversos tejidos sintéticos. Modernamente, hasta existen las mantas eléctricas.

En España, la tradición de la manta se pierde en el tiempo, especialmente la manta de lana de oveja merina, una raza oriunda de la península Ibérica.

De hecho, según la tradición sostenida por los habitantes de Grazalema, desde al menos 1568, el ejército español empleaba en Flandes las capas y mantas confeccionadas en esta región con lana de oveja Merino.

Afortunadamente, esa tradición no se ha perdido y, en la actualidad, no solo puedes adquirir mantas españolas de muy alta calidad, hechas con moderna tecnología, sino también mantas confeccionadas de forma tradicional.

Veamos, entonces, algunas de las marcas de mantas españolas que te ofrecen sus productos de la más alta calidad y belleza.

Mantas Ezcaray

Esta es una de las marcas de mantas de tradición y prestigio que trasciende las fronteras de España, como símbolo de una empresa que mantiene la tradición iniciada por Cecilio Valgañón en 1930 en La Rioja.

Ya en 1950 incorporó la fibra de pelo de cabra de Angora, la llamada Mohair, a su producción, convirtiéndose en el sello distintivo de la marca.

Hoy en día, Mantas Ezcaray es la única industria en España que mantiene la tradición de la fabricación de mantas de Mohair, una fibra de especial brillo, suavidad, poder calórico y ligereza.

Incluso, en toda Europa, y en el resto del mundo, no son ya muchas las fábricas que pueden ofrecerte esta estupenda obra de artesanía.

También ofrecen mantas confeccionadas con lana 100% de cachemira mongol, así como modelos que combinan diversas fibras y materiales de alta calidad.

Las mantas de la colección Cashpiel, por ejemplo, están hechas con una combinación de 60% de cachemir, 40% de lana Merino extrafina y Ante.

Por su parte, la colección Stitching se basa en 73% de Mohair, 24% lana, 3% poliamida y Ante. En tanto que la serie Sara, que forma parte de la colección Australia Sibelina, es 100% lana Merino australiana, con un particular diseño estampado Paisley.

Mantas Grazalema

Esta es quizás una de las marcas de mantas españolas de más antigua tradición, ya que sus orígenes datan de 1908, con la fábrica de hilados, mantas y paños de Vicente Narváez Bajón, a las afueras de Grazalema.

Tradición que continuó su sobrino, José Mario Sánchez Román, al fundar en 1986, junto a otros socios, la empresa Artesanía textil de Grazalema S.A.

De esta fecha data la incorporación de los primeros telares mecánicos, aunque siguieron manteniendo las tradicionales técnicas grazalemeñas para la confección de sus hermosas mantas.

De hecho, en la empresa aún puedes ver el tradicional batán, ya centenario, empleado para golpear el tejido y hacerlo así compacto.

Hoy las más apreciadas Mantas de Grazalema son hechas siguiendo las técnicas tradicionales y empleando la lana Merino. Un 20% de la producción utiliza lana Merino de Grazalema y un 80% se fabrica con lana Merino australiana.

Además de las tradicionales mantas artesanales, Mantas de Grazalema te ofrece mantas bordadas para bebés, mantas para sofás, mantas de viajes, mantas para perros y gatos, mantas estriberas e, incluso, mantas personalizadas.

Su modelo de Manta de Campo o Manta Pastor, sigue los diseños tradicionales de las mantas de montería, con colores tierra y crudos naturales.

Por su parte, la manta matrimonial de cama, presenta iguales colores, pero su diseño incorpora flecos en los márgenes, los cuales son anudados a mano.

Ábbatte

Esta marca española te ofrece mantas de alta calidad hechas a mano en fibras naturales y teñidas con una cuidadosa selección de tinturas. Más aún, detrás de cada una de sus mantas hay ciencia, historia y tradición.

Basta señalar que su fundadora, Elena Goded, es una bióloga experta en plantas tintóreas y la sede está en Collado Hermoso, en Segovia, en un monasterio cisterciense, concretamente el de Santa María de la Sierra.

Allí se cultivan las plantas de las que se extraen los tintes, se dan cursos en el área textil.

Además, la empresa fue acreedora del Premio Nacional de Artesanía 2015 a la empresa emprendedora.

Entre sus modelos de mantas las hay hechas de lana de Alpaca, de lana Merino, de lino egipcio, seda china y de cachemir. Muchas de sus líneas incluyen mantas teñidas con tintes naturales obtenidos en el monasterio.

La mayor variedad de modelos que ofrece la marca están elaborados en Alpaca, como por ejemplo, su Manta de Alpaca tabaco y cruda, confeccionada 100% de lana de Alpaca.

Ten en cuenta que la lana de Alpaca es una fibra mucho más resistente y que proporciona más calor que la lana de oveja.

Teixidors

Otra marca que te ofrece mantas artesanales de calidad y con calor humano, ya que se trata de una cooperativa en la que trabajan personas con problemas de aprendizaje.

Fue fundada por Juan Ruiz y Marta Ribas, en 1983, con sede en Tarrasa, Provincia de Barcelona, y hoy cuenta con más de 400 puntos de venta en todo el mundo.

Trabajan con telares de madera, réplicas de los antiguos telares de 1750, incluido uno de los más grandes del mundo, en el que confeccionan mantas de 2,80 x 2,40 metros.

Además, emplean fibras naturales y sus mantas tiene diseños muy bien trabajados. Entre las fibras utilizadas están la lana Merino, el cachemir, la lana de yak y lino.

Su manta Aran, de lana Merino ecológica, es reversible, muestra un bello diseño con flecos y una suave textura. En tanto que el modelo Urano combina lana Merino con seda, al igual que la manta Hydra.

Manterol

Esta es la marca de otra empresa con larga tradición en la fabricación de mantas, de hecho, nació en Ontinyent, Comunidad Valenciana, en 1948, dedicada exclusivamente a la confección y venta de mantas.

Sin embargo, a sus casi 75 años de existencia, Manterol ha diversificado su producción y comercialización a una amplia gama de textiles para el hogar.

En su colección Mantas Manterol Casa, ofrecen mantas para cama, sofá y para bebés. En este caso, trabajan tanto con fibras sintéticas, especialmente poliéster, como con fibras naturales, empleando moderna tecnología.

Entre sus modelos de fibra sintética destacan sus mantas de Sherpa, es decir, tela sintética que imita la lana natural, tal como su modelo de Manta Plaid para sofá de borreguito.

Mientras que en fibra natural, las hay de algodón, como su modelo Nido de Abeja, y de lana Merino, como es el caso de su Manta Lana reversible.

Por otra parte, si deseas diseños más modernos e innovadores, Manterol también tiene una línea de mantas estampadas confeccionadas en poliéster.