Las calderas tienen una larga historia desde que en el siglo XVIII hombres como Papin y Watt crearon las primeras impulsando la revolución industrial.

Sin embargo, habrá que esperar hasta la segunda mitad del siglo XIX para que se desarrolle una caldera de calefacción, con los primeros intentos del inglés Benjamin Waddy Maughan en 1868 en Londres.

Luego, en 1894 se concretará un diseño funcional de caldera con los trabajos del alemán Johann Vaillant. Por tanto, se considera esta fecha como el origen de la caldera de calefacción a gas.

Un invento ingenioso que consiste simplemente en un hogar o quemador, donde se quema el gas, y un intercambiador de calor que transmite la energía calórica al agua que circula por un sistema de tubería.

Vallant también desarrollo el sistema de caldera mural y, en este punto, ya casi tenemos el sistema que modernamente usamos para proveernos de agua caliente y calentar los ambientes.

En fin, como podemos ver, la tradición de Alemania en la fabricación de calderas de calefacción a gas parte desde el origen mismo del artilugio. Por lo demás, es ampliamente conocido el prestigio que tienen los alemanes en lo que a calidad de sus productos industriales se refiere.

Por otra parte, las calderas a gas son más eficientes, no generan hollín, ni cenizas, y, en la actualidad, se ofrecen equipos de pared compactos y elegantes.

Hoy en día son varias las marcas alemanas de prestigio que ofrecen calderas a gas con base en la más alta tecnología. Cuidando tanto la eficiencia energética, como la prestación del servicio y la seguridad.

Para que tengas una idea de las principales marcas de calderas de gas alemanas y los modelos que ofrecen, aquí te comento 7 de ellas.

VAILLANT

Es la marca histórica en el mundo de las calderas a gas y pertenece al Vaillant Group, empresa que ocupa el primer puesto en el mundo de la climatización en Europa.

La empresa tiene su sede en la ciudad alemana de Remscheid y es dueña de otras dos marcas de calderas a gas de prestigio, Saunier Duval y Hermann. Aunque estas dos últimas tienen su origen en Francia.

Bajo la marca Vaillant, la empresa comercializa todo tipo de opciones de climatización, incluyendo calderas a gas, murales y de suelo.

Su línea estrella es ecoTec, con sus modelos Exclusive Smart, plus Smart, plus, ecoTec pure y pro, así como su caldera de pie ecoCRAFT exclusive y la ecoCOMPACT.

Su modelo más avanzado es la caldera a gas de condensación ecoTec Exclusive, la cual se ofrece tanto mixta, como solo calefacción. Dispone de un sensor de CO que permite una combustión más segura y, por tanto, un mayor ahorro.

Por otra parte, el equipo dispone de conectividad integrada y, combinado con el regulador multiMATIC 700, te permite controlarlo desde cualquier lugar.

VIESSMANN

Esta es otra de las grandes marcas de climatización alemana que ofrece calderas a gas de muy alta calidad y eficiencia.

El Viessmann Group tiene su sede principal en la ciudad alemana de Allendorf, pero, su producción y gestión de proyectos tiene presencia en 11 países y sus productos se distribuyen en 63 países más.

Esta empresa fue fundada por Johann Viessmann en 1917 y continúa siendo propiedad de la familia Viessmann. La expansión de su línea de calderas murales a gas tuvo lugar, principalmente, a partir de la década de 1990.

En lo que a calderas a gas se refiere, ofrecen sus dos líneas: Vitodens, para viviendas unifamiliares, y Vitocrossal, para grandes viviendas o bloques de viviendas. Los modelos de calderas murales de condensación a gas Vitodens 050-W y Vitodens 200-W, incluyen WiFi.

La caldera Vitodens 200-W posee una pantalla táctil desplazable, un quemador MatriX-Plus de alta eficiencia y baja emisión de ruido. Además de tener un sistema automático de control de combustión, un intercambiador de calor de acero inoxidable y 10 años de garantía.

WOLF

Esta es la marca de la empresa Wolf GmbH, con sede en la ciudad alemana de Mainburg, la cual es una subsidiaria de CENTROTEC Sustainable AG. Cuenta con 9 filiales y 60 distribuidores a nivel mundial.

La marca se especializa en soluciones de climatización, incluyendo calderas de condensación a gas, con sus series Confortline CGB, CGW, CGS y FGB.

Su modelo más reciente de caldera de condensación a gas es el ConfortlineCGB-2 de 68 KW de solo calefacción. Este equipo puede funcionar como estanco o no estanco, y dispone de comunicación inteligente, mediante PC, tablet o smartphone, a través del accesorio WOLF LINK HOME.

En tanto que el modelo CGB-2K 20-24, tiene la peculiaridad de poderse adaptar para energía solar, mediante una sonda que se adquiere como accesorio.

Además de permitir reducir las emisiones de CO2 mediante la tecnología H2-Ready, la cual posibilita incorporar hasta 20% de hidrógeno al gas natural empleado en la combustión.

BOSCH

Esta marca es sinónimo de ingeniería alemana de calidad en muchos ámbitos, incluida la fabricación de calderas de gas. Es la marca estrella de la empresa Bosch and Siemens Home Appliance Group (BSH), con sede en Múnich, Alemania.

La marca surge con los primeros pasos de su fundador, Robert Bosch, en Stuttgart por allá en 1886, con su taller de mecánica de precisión e ingeniería eléctrica.

Hoy en día la marca da nombre a todo tipo de herramientas y dispositivos para amplias áreas de la industria, incluidas, a través de Bosch Thermotechnology, calderas industriales y domésticas.

Bosch tiene centros de producción de calderas de diverso tipo en Alemania, Austria, Rusia, la República Checa y China.

Destacando su línea Condens de calderas murales de condensación a gas, centradas en alta eficiencia, fácil montaje y elegante diseño. Su modelo Condens 8700i W es un equipo compacto, de fácil mantenimiento y con una pantalla táctil de manejo muy intuitivo.

JUNKERS

Esta es otra de las marcas del Grupo Bosh que ocupa un merecido puesto entre las más conocidas en el mundo de las calderas de gas de calidad. El origen de la marca está en la compañía histórica de innovación en aviación fundada por Hugo Junkers en 1919.

Empresa que también jugó un papel relevante en el origen de la caldera a gas al inventar el calorímetro que sirvió de base para estos equipos. Luego, la compañía Junkers fue adquirida por Bosch en 1932.

En 1985, es Junkers quien introduce al mercado alemán la caldera de condensación a gas mural.

De hecho, hasta 1995, la división de calderas de gas de Bosch se llamaba Junkers, fecha en la que pasó a denominarse Bosch Thermotechnology.

Entre sus modelos de calderas murales de condensación a gas resalta la CerapurConfort con 94% de rendimiento en calefacción. Es importante señalar que sus calderas incluyen el sistema de preaviso de demanda y microacumulación QuickTap.

BUDERUS

La marca tiene su origen en la antigua empresa fundada por Johann Wilhelm Buderus en 1731, la cual inició la fundición de calderas seccionales en 1895 en la ciudad alemana de Lollar. Ya en 1969 produce una caldera de pie a gas llamada Loganagas.

En 2004 esta empresa se fusiona con Bosch y constituyen BBT Thermotechnik GmbH, para, más adelante, en 2008, pasar a ser Bosch Thermotechnik GmbH. A partir de 2011 la marca incluye calderas con conexión a Internet y sus calderas se pueden controlar con la aplicación Buderus EasyControl.

Sus propuestas para calefacción son realmente innovadoras, como, por ejemplo, el sistema de calefacción Logasys SL109, que combina tecnología de condensación a gas y energía solar.

Así como su Logamax plus GB172iT, que combina una caldera de condensación a gas y un acumulador de ACS bivalente.

NECKAR

Otra marca reconocida de calentadores a gas alemanes que pertenece al Grupo Bosh es Neckar. El cual incluye en sus diseños los avances tecnológicos de Junkers, como el sistema QuickTap.

El Modelo NWB24-3C de caldera de condensación a gas, tiene una alta eficiencia de condensación y es compatible con todos los accesorios y programaciones de Junkers.