Un ventilador de techo es una gran adquisición, sobre todo durante los calurosos días de verano ya que representan una opción práctica en comparación con los equipos de aire acondicionado, los cuales suelen ser muy costosos. 

No obstante estos ventiladores también suelen presentar diversas fallas comunes que pueden terminar por complicarte la vida, por fortuna muchos de estos problemas son solucionables y las alternativas para repararlos son mucho más sencillas de lo que crees. 

Si quieres conocer más al respecto sobre estas fallas y como solucionarlas, entonces tienes que leer este artículo en donde te enumeramos los 7 problemas más comunes de los ventiladores de techo para que todas estas averías queden en el pasado. 

1. El ventilador de techo no arranca 

Este es un problema muy sencillo de detectar puesto que te darás cuenta al intentar encender el ventilador y evidenciar que las aspas no giran de ninguna manera. Este problema por supuesto puede ocasionarte un gran susto, no obstante no tendrás que temer demasiado ya que generalmente las causas de la falla no son difíciles de solventar

¿Por qué un ventilador de techo no arranca? 

Una de las causas más comunes de este problema es una acumulación de polvo en el motor, lo que impide que este pueda trabajar correctamente. También puede deberse esta falla a un problema en las conexiones de la instalación, generalmente se trata de un cable suelto. 

Posible solución para el ventilador de techo que no arranca 

Para este caso lo mejor será que bajes el ventilador de techo con sumo cuidado y guiándote por un manual especializado de tu modelo. Una vez hecho esto tendrás que limpiar el motor con sumo cuidado, desarmándolo según las instrucciones del manual para evitar estropear más esta pieza tan importante. 

2. Hace ruido excesivo 

El ruido es un factor normal en cualquier aparato eléctrico, en el caso de los ventiladores tenemos ese característico vaivén de las aspas cuando está en funcionamiento. No obstante, puede darse el caso en el que identifiques que el ruido del ventilador es sumamente anormal por lo que puede ser el indicador de una avería. 

¿Por qué el ventilador de techo hace ruido excesivo? 

Existen dos causas muy comunes que pueden producir ruido excesivo al momento de poner en funcionamiento el ventilador. La primera posible causa es que una de las aspas no esté atornillada correctamente, por otro lado también puede ser la varilla vertical la cual posiblemente esté fuera de la ranura. 

Posible solución para el ventilador que hace ruido excesivo 

Para estos casos posiblemente tendrás que bajar el ventilador para maniobrarlo tranquilamente. En primera instancia revisa las aspas para verificar que todas estén bien atornilladas y firmes en su puesto, si no hay problema con las aspas entonces vuelve a instalar el ventilador en el techo, teniendo sumo cuidado de que la varilla encaje perfectamente en la ranura. 

3. El ventilador gira muy lento 

Esto sucede con bastante frecuencia y termina siendo una avería bastante molesta. Evidentemente si el ventilador de techo no gira con la suficiente potencia, el nivel de frescura que tendrá la casa será el mínimo por lo que el calor estará prácticamente intacto y sin disiparse. 

¿Por qué los ventiladores de techo giran muy lento? 

Cuando notes que las aspas del ventilador presentan un giro muy accidentado y lento debes tener en cuenta que puede tratarse de una falla en el condensador o capacitor, esta es una pieza fundamental para regular la potencia del ventilador y hacer que gire a una velocidad adecuada. 

Posible solución para el ventilador que gira muy lento 

En este caso lo primero que tienes que hacer es desconectar la energía eléctrica del ventilador para mayor seguridad. Seguramente deberás desinstalar la unidad con sumo cuidado y ya teniéndola abajo ubica el condensador o capacitor del equipo. Si no das con la falla lo mejor será que contactes a un técnico para que determine si necesitas reemplazar la pieza. 

4. El ventilador de techo se tambalea 

Otro caso muy común que podrás observar en tu ventilador de techo, sobre todo si ya tiene un tiempo considerable de uso, es que al moverse termina por tambalearse. Este problema es preocupante ya que siempre da la impresión de que el ventilador puede caerse en cualquier momento. 

¿Por qué el ventilador de techo se tambalea? 

Tal como se expuso en una de las fallas anteriores, la varilla vertical de estos aparatos puede terminar por salirse de la ranura lo que ocasiona los movimientos oscilantes del ventilador. También es posible que las aspas no estén debidamente ajustadas al motor del equipo. 

Posible solución para el ventilador de techo que se tambalea 

Tal como recomendamos en el caso anterior, tendrás que bajar el ventilador del techo siempre teniendo sumo cuidado y de preferencia usando el manual de instrucciones del equipo. Una vez hecho esto entonces reajusta cada una de las aspas al motor y al instalarlo nuevamente en el techo asegúrate que la varilla esté bien puesta en su ranura. 

5. La luz del ventilador no enciende 

La mayoría de los ventiladores de techo tienen incorporados sistemas de iluminación que son muy útiles para mantener la claridad en los espacios de tu casa. No obstante puede suceder que de un día para otro la lámpara deje de encender o que sencillamente no lo haga desde su instalación. 

¿Por qué la luz del ventilador de techo no enciende? 

La razón más sencilla para este problema es que la lámpara del ventilador se haya fundido y amerite un reemplazo. Otro caso probable es que el sistema de iluminación del equipo no sea compatible con las bombillas. Si, por ejemplo, se trata de luz regulable, las bombillas deben cumplir también con esta especificación. 

Posible solución para la luz que no enciende  

Lo primero que tienes que hacer en estos casos es revisar si la lámpara del ventilador está operativa o necesita un reemplazo. De no ser este el caso entonces probablemente el sistema de iluminación es incompatible con las lámparas que has instalado por lo que tendrás que adecuarlas. 

6. Hace ruido pero no arranca 

No es una falla tan común pero no es de extrañar si empieza a presentarse en ventiladores con un tiempo de uso considerable. Puede suceder que al intentar encender el ventilador con el control externo empieces a notar que este hace unos ruidos extraños y sin embargo no logra arrancar debidamente. 

¿Por qué los ventiladores de techo hacen ruido pero no arrancan? 

Generalmente este problema aparece cuando han pasado meses, incluso años, y al ventilador no se le ha realizado un debido mantenimiento. El polvo acumulado puede alojarse en el interior del motor y causar graves averías como este preocupante ruido en el arranque. 

Posible solución para el ventilador que hace ruido pero no arranca 

Sin lugar a dudas habrá que bajar el ventilador de su lugar con sumo cuidado y limpiar el motor para despojarlo del polvo que puede estar dificultando su funcionamiento. Este tipo de mantenimiento es recomendable efectuarlo por lo menos 2 veces al año para perpetuar la vida útil del equipo. 

7. Las luces parpadean al encender el ventilador 

Este puede llegar a ser un problema poco común, sin embargo no deja de ser preocupante ya que al parpadear las luces se da la impresión de que el ventilador o algún otro aparato eléctrico que esté conectado puede dañarse por completo.

¿Por qué las luces parpadean al encender el ventilador de techo?

Es probable que el sistema eléctrico de casa esté sufriendo una falla o que alguno de los cables del ventilador no esté instalado debidamente. En cualquiera de los casos deberás actuar muy rápidamente para solventar el problema sin mayores consecuencias.

Posible solución para cuando las luces parpadeen al encender el ventilador 

Lamentablemente en este caso no podrás hacer mucho si no cuentas con conocimientos para reparar instalaciones eléctricas. Deberás ponerte en contacto con un electricista profesional para que determine y solucione la falla que estás sufriendo.