El aire acondicionado, así como cualquier otro equipo de climatización no central, se ha convertido en una necesidad dentro de todos los hogares, pero es cierto que estos aparatos no son demasiado estéticos y pueden romper el estilo visual de nuestros jardines, terrazas o comedores. Aunque es cierto que, cada vez más, estos aparatos de aire acondicionado resultan más sofisticados y terminan por mejorar en sus diseños, lo cierto es que siguen siendo aparatos intrusivos y que no combinan demasiado con nuestra decoración.
Por este motivo, son muchas las personas que se animan a ocultar los aires acondicionados para conseguir mejorar la estética de sus salones, terrazas o jardines con la finalidad de que estos queden totalmente tapados por otros elementos decorativos. Si eres una de esas personas que está buscando ideas para camuflar el aire acondicionado, entonces has venido al lugar correcto.
A continuación, te dejamos algunas de las claves básicas para decorar un jardín, una terraza o una zona exterior exterior, de modo que el aparato del aire acondicionado apenas sea visible y esta atraiga todas las miradas:
Claves básicas para camuflar un aire acondicionado
Primero, antes de que pasemos a explicarte algunas de las mejores ideas para camuflar los aires acondicionados en tus zonas exteriores, tenemos que hablar de algunos consejos básicos de decoración que debes de considerar antes de la instalación del aire acondicionado para que este se acomode lo máximo posible el espacio.
Al final, esto resulta imprescindible para la distribución de los objetos y, sobre todo, para poder taparlo con posterioridad, ya que, si colocas el aire acondicionado en una zona donde no vas a poder añadir decoraciones, este va a quedar visible y no vas a poder hacer mucho por evitarlo.
Por ello, a continuación, te decimos qué debes tener en cuenta a la hora de instalar tu aire acondicionado para que puedas cubrirlo después con facilidad:
- Lo primero y más importante es que, si cuentas con una terraza o un jardín, escojas la zona menos transitada para colocar ahí el aire acondicionado. Esto te ayudará a evitar que, nada más salgas al jardín o a la terraza, el aire acondicionado sea lo primero que veas. Para ello, trata de buscar algún rincón aislado o alejado del área principal para que, así, este pueda taparse con mucha más simpleza.
- Colócalo a una altura adecuada, de modo que te sirva después para utilizar ese espacio a modo de valla cercada o para que puedas colocar algún mueble que fácilmente pueda taparlo. Si escoges colocar el aire acondicionado en la parte superior de la pared, vas a tener más complicada la tarea de cubrirlo, a menos que utilices algunas plantas enredaderas. Sin embargo, si lo colocas en una zona más baja, podrás cubrirlo perfectamente con cualquier tipo de decoración, como las que mencionamos más adelante.
- Trata de buscar un aire acondicionado que, ya de por sí, sea lo más pequeño y manejable posible. Si optas por un aire acondicionado que sea grande, robusto y un armatoste, al final te resultará mucho más complejo cubrirlo.
- Intenta visualizar con antelación qué tipo de decoración vas a utilizar para cubrir el aire acondicionado en la zona en la que lo coloques, ya que, de esta forma, te resultará muchísimo más fácil poder poner en práctica cualquiera de los consejos que te explicamos a continuación. Si, por el contrario, pones el aire acondicionado sin pensar siquiera en qué vas a utilizar para camuflarlo, puede ser que luego te encuentres con muchísimos más problemas e inconvenientes.
Mejores ideas para camuflar un aire acondicionado en exteriores
Ahora que ya tienes claro cómo instalar un aire acondicionado de forma que este se vea lo menos posible, podemos pasar a la parte más importante de todas las ideas para camuflar el aire acondicionado en exteriores y evitar que este quede a la vista.
Para esto, te dejamos a continuación ideas sueltas, aunque también es posible que decidas combinarlas entre ellas, ya que, por ejemplo, puedes utilizar una celosía de madera y combinarla con una preciosa enredadera para crear una doble función y tapar todavía más el aire acondicionado; pero eso lo dejamos a tu gusto, así que esperamos que estas ideas te inspiren para decorar:
1 Plantas y naturaleza viva

Como bien sabes, la naturaleza no puede faltar en ninguna terraza o jardín; pues es esta es la que le otorga a tal espacio esa sensación de calidez y viveza. Por este mismo motivo, no hay ninguna otra opción que pueda resultar más acertada para servir como cubierta para un aire acondicionado que se encuentra en un exterior que la de utilizar cualquier tipo de planta frondosa.
Si el aire acondicionado se encuentra en un jardín amplio, puedes utilizar perfectamente todo tipo de setos o macetas grandes para cubrir este aparato, ya que, aunque lo rodees con al menos cuatro o cinco macetas grandes de terracota y diversas plantas altas, el aire acondicionado ni siquiera parecerá visible. Otra opción siempre será plantar varios árboles grandes cuyo tronco grande tape por completo el aparato.
Por otro lado, si el aire acondicionado está en una terraza más pequeña, puedes optar perfectamente por cubrirlo con macetas y, sobre todo, con enredaderas, si este se encuentra en una zona un poco más alta. Las plantas le darán un toque de calidez a esta pequeña zona y, además, te servirán como una capa protectora verde que ocultara por completo el aire acondicionado.
2 Celosías de madera para el jardín

Las celosías de madera son otro de los favoritos de muchos para utilizarlos en sus zonas exteriores, ya que la madera siempre resulta un material que combina con absolutamente todo; en especial con el medio natural. Puedes encontrar celosías a medida o crear una tú mismo que pueda funcionar perfectamente como carcasa para cubrir este aire acondicionado.
Lo bueno que tienen las celosías de madera para el jardín es que no solo protegen estos aparatos y evitan que puedan ensuciarse o que algunas aves puedan posarse sobre la parte superior, sino que también son un tipo de decoración muy económica y que siempre queda muy elegante. Huelga decir que puedes combinar estas celosías con un par de maceteros de madera y colocar distintas flores en batería para crear un pequeño rincón muchísimo más bonito y verde.
3 Una funda protectora para el aire acondicionado

Con tantos avances en tamaño, estilo y forma; ahora también existen muchísimas fundas protectoras para aires acondicionados en el mercado, y estás sirven como una solución excelente para cubrir la parte menos estética de estos aparatos exteriores.
Estas fundas son bastante parecidas a las celosías, ya que principalmente cuentan con una función protectora que ayuda a evitar que las condiciones climáticas adversas puedan estropear el aparato. Además, también sirven para disimular el aire acondicionado en una zona exterior y pueden incluso decorarse todavía más con algún tipo de vinilo o con papel para que esta se camufle mejor con la pared contra la que se encuentra anclada.
Sabes que siempre puedes añadir algún toque floral, y eso terminará por opacar del todo el aire acondicionado y por crear una pequeña zona colorida que, sin duda, marcará la diferencia.
La funda protectora para aire acondicionado no solo tiene una excelente función estética y puede evitar que este aparato se vea a ojos ajenos, sino que, además, te servirá para proteger tu equipo de aire acondicionado. Esto resulta muy importante para conservar el aparato y asegurar un buen mantenimiento. Si estás buscando una empresa de instaladores de aire acondicionado y climatización te recomendamos que acudas a tsclima.com, pues son especialistas en eficiencia energética y cuentan con un excelente catálogo de productos de acondicionamiento para el hogar.
4 Crear un mueble a medida

Otra opción, aunque quizás no esté al alcance de todos, es la de crear un mueble a medida para cubrir esta zona del aparato del aire acondicionado. Para ello, resulta muy importante, como ya hemos mencionado anteriormente en el artículo, tener en cuenta la localización del aire acondicionado, puesto que, si este se encuentra en un lugar de paso o muy visible, el mueble que tenemos va a tener que ajustarse totalmente a la decoración que lo rodea.
Por el contrario, si has colocado el aire acondicionado en una zona muchísimo menos a la vista, entonces podrás crear un mueble a medida para cubrirlo sin ningún tipo de problema. Una de las mejores ventajas de crear un mueble a medida para el aire acondicionado es que puedes incluso echarle imaginación y convertir esta creación, por ejemplo, en un armario de almacenaje.
Otra opción excelente es la de transformar el mueble que recubre el aire acondicionado en una mesita auxiliar en una zona más céntrica del jardín o de reunión, ya que de esta forma le darás un uso concreto. Puedes utilizar madera, como ya sabes, para camuflar el mueble y crear ese espacio tan inteligente e interesante sobre el que dejar algún que otro elemento decorativo o incluso varios farolillos, como un punto muy original de iluminación.
Esta puede acabar siendo una excelente idea para ganar espacio en el jardín, ya que dicho elemento puede servirte incluso para guardar todo tipo de herramientas, algún otro electrodoméstico, si tienes la suerte de tenerlo contiguo al aire acondicionado, o puedes guardar también cualquier tipo de enser de jardinería, de modo que, al final, puedas utilizar este espacio con una finalidad doble y podrás sacarle muchísimo más partido.
5 Una verja para el aire acondicionado

Otra opción muy interesante es la de crear una verja para cubrir el aire acondicionado. Esto puede ser muy interesante, especialmente en las zonas de jardín o de terraza, si cuentas con mascotas o niños que son muy curiosos, y que pueden terminar por hacerse daño al entrar en contacto con el aire acondicionado.
Al igual que sucede con la celosía o con la funda protectora para el aire acondicionado, lo bueno que tiene la verja o valla es que resulta una protección para el aire acondicionado y para el resto de la familia. De esta forma, el aparato se mantendrá cubierto frente a las condiciones adversas y también resultará muchísimo más agradable a la vista.
La verja puede ser de metal o de madera y puedes terminar decorándola para crear un pequeño rincón que ni siquiera parezca del aire acondicionado. Si vas a utilizar cualquier tipo de cobertura sobre el aire acondicionado, asegúrate siempre de dejar varias aberturas para que la entrada y la salida del aire no quede obstruida, ya que estos aparatos necesitan un buen flujo de aire para su correcto funcionamiento.
6 Convierte el aire acondicionado en una repisa en tu balcón

Finalmente, otra de las opciones más habituales, si cuentas con un aire acondicionado en el balcón, es que lo conviertas en una repisa. Hablamos, por ejemplo, de que, si este se encuentra colocado en la parte baja del suelo, puedes perfectamente tomar como referencia cualquiera de las ideas que hemos ido explicando anteriormente y cubrir este aparato con tablas de madera, crear una pequeña celosía a su alrededor o utilizar cualquier tipo de funda protectora.
A esto puedes añadirle un buen soporte para asegurarte de que este aire acondicionado pueda convertirse en una pequeña repisa sobre la que poder colocar cualquier tipo de decoración. Esta puede servirte de tanto como una pequeña mesita, como, por ejemplo, una zona en la que colocar diversos maceteros de madera y acondicionarla como otro elemento decorativo más.
Al final, esta resulta una solución muy práctica, estética y barata, por lo que puedes perfectamente utilizar alguno de los elementos mencionados previamente para convertir el aire acondicionado en una repisa en el balcón gracias a las flores y la madera y, con ello, transformar esta pequeña zona que antes resultaba tan fea a la vista en un cuadrado perfectamente estético.