La Navidad, y las consiguientes decoraciones navideñas que vienen con ella, es uno de los momentos más esperados del año por muchos clientes y, por tanto, resulta una época imprescindible para que las tiendas sepan cómo destacar y mostrar su presencia sobre el resto de competidores a través de todo tipo de estrategias de comercialización y principalmente a través de una exposición de sus mejores productos en los escaparates.

Sin embargo, no todas las tiendas y negocios pueden permitirse algunos de los espectáculos visuales que se producen en muchos escaparates de tiendas grandes, por lo que para las tiendas más modestas puede resultar más complicado escoger una forma directa y eficaz para decorar los escaparates. 

Aun así, no tiene por qué ser tan complicado. Y la finalidad de este artículo es principalmente sugerir algunas de las propuestas más resolutivas con las que puedes decorar un escaparate para que quede de escándalo, pero en situaciones en las que no cuentas con un presupuesto demasiado elevado. 

Las claves de la decoración de un escaparate navideño con pocos recursos

  • Escoge el tipo de decoración por el que quieres optar. El abanico de posibilidades a la hora de escoger decoraciones navideñas es infinito y, aunque en muchas ocasiones podemos pecar de querer crear un popurrí para contar con un poco de todo, a veces resulta mucho más adecuado tener claro el tipo de decoración que vamos a escoger y centrarnos únicamente en un par de objetos y complementos para llenar el escaparate con la finalidad de no saturarlo y dejar que se vea todo conglomerado.
  • Ten en cuenta el espacio del escaparate. En ocasiones o bien queremos incluir demasiados objetos decorativos dentro de un espacio muy reducido o al contrario, pensamos que con un par de detalles va a ser suficiente y el escaparate terminará por quedar muy vacío. De esta forma, lo mejor que puedes hacer es tener bien claro cuál es el espacio del que dispones y planificar al detalle las decoraciones para que estás queden exactamente encajadas y el espacio se aproveche al máximo.
  • Asegúrate de que las decoraciones van a juego con el producto que vendes. Muchas veces los escaparates navideños terminan por llenarse con decoraciones que apenas tienen que ver con el producto que se oferta dentro de la tienda y esto termina por ser un error. La gracia de las decoraciones navideñas es que estas te ayudan a impulsar la tienda y a destacar tus productos, por lo que no te servirá de nada llenar el escaparate de complementos que no aportan en absoluto ningún tipo de ayuda para vender tus productos. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa lo mejor que puedes hacer es llenar el escaparate con prendas navideñas en lugar de utilizar otro tipo de objetos navideños que distraerán de tu producto.
  • Fíjate en las decoraciones en los escaparates contiguos y en las del exterior de la tienda. Aunque esto puede pasarse por alto en muchas ocasiones, resulta imprescindible tener en cuenta cuáles son las decoraciones que están usando las tiendas de alrededor de tu propio escaparate y también las decoraciones navideñas en la calle, ya que muchas veces tus elecciones pueden quedar totalmente opacadas por el resto que las rodea. De esta forma intenta destacar y utilizar decoraciones que no puedas observar en las tiendas de al lado y tampoco abuses con las luces si ves que ya hay demasiadas en la calle, o la gente pasará por alto tu escaparate. 

Los vinilos son un recurso sencillo y muy económico

Seguro que has visto en muchos escaparates estas pegatinas en las que se combinan ciertas imágenes y textos creadas con vinilo que resultan bastante llamativas y que permiten una personalización completa en el mensaje y en las serigrafías. De esta forma, si tienes una tienda con un escaparate modesto y no sabes bien cómo decorarlo, puede resultar una opción excelente que te decantes por utilizar un vinilo en el que incluyas o bien algo de texto o algún dibujo para llamar la atención sobre tu tienda.

Si esto lo complementas con alguna otra decoración puede resultar un escaparate bastante sencillo y nada agobiante, pero también tienes que tener en cuenta que este vinilo no debe de ser lo suficientemente grande como para ocupar todo el espacio del escaparate y terminar tapando los productos de su interior.

Crea un árbol de Navidad con tus propios productos

Otra opción muy llamativa y original es la de utilizar los objetos que vendas tu tienda, ya sean estos objetos de decoración, ropa o cualquier otro elemento, para crear tu propio árbol de Navidad. Esto sin duda puede atraer la atención de muchos viandantes, ya que si consigues crear un árbol de Navidad que defina lo que puede encontrarse dentro de la tienda, sin duda resultará una atracción para posibles clientes.

Esta idea resulta muy útil tanto para escaparates pequeños en los que puedes crear un árbol de un tamaño mucho más reducido, como para escaparates grandes donde puede ser el árbol la principal decoración, de modo que lo mejor de este tipo de decoración para un escaparate navideño es que te permite una personalización total en función a tu espacio, a tu género y a tu economía.

Utiliza elementos naturales que se asocian con la Navidad

Otra posibilidad es que optes por utilizar recursos baratos como, por ejemplo, ramas de árbol, leña, troncos, piedras, hojas de acebo, piñas, guirnaldas y el famoso muérdago para poder decorar el escaparate de una forma en la que, añadiéndole algunas bolas de Navidad o espumillones, enseguida consigas que este quede vistoso y acogedor.

Esta es una de las opciones que resultan más económicas, pues apenas tienes que gastar en decoraciones navideñas y te permite llenar el escaparate tanto como te permita el espacio. Esta es una forma preciosa y muy simbólica de acompañar los objetos navideños con cualesquiera que sean los productos que ofreces en tu tienda, pues permiten una combinación de ambos de una forma muy armónica y barata. 

No te olvides de los elementos luminosos

La iluminación al final es tan importante como cualquier otro elemento decorativo, ya que esta sirve para llamar la atención sobre el escaparate. Existen numerosas decoraciones navideñas con luces, tanto en forma de árboles de Navidad como de estrellas, de regalos, de figuras de Papá Noel o muchos otros dibujos que, sin duda, pueden resultar una opción muy barata y atractiva para colocar en el escaparate de tu tienda. Además de esto, también puedes colocar lucecitas por la parte superior e inferior del escaparate si prefieres optar por una decoración más sencilla con la que resalten el resto de productos sobre las luces.

Sea como sea, esta forma te permite decorar por completo el escaparate con apenas luces y sin tener que gastar en muchos otros elementos decorativos, de forma que ya resulte muy vistoso y vestido el escaparate de manera que te permita ahorrarte bastante dinero.

Ten claros los colores

La Navidad se asocia especialmente con el verde y el rojo, pero es cierto que a la hora de decorar los escaparates puedes escoger utilizar unos colores concretos si quieres crear una unidad con tu imagen de marca. De esta forma, puedes optar por colores dorados, plateados, azules, rojos o amarillos para complementar el escaparate con tus propios productos, asegurándote de que la paleta de colores representa totalmente a la empresa.

Otra opción es la de escoger crear un escaparate que sea blanco en su totalidad, utilizando nieve y otros elementos decorativos típicos que se asocian a este periodo invernal tan navideño. Si no, siempre puedes crear un escaparate colorido donde dejes de lado la imagen de marca y solo te preocupes por llenarlo de colores para que sea atrevido y llamativo.

Carteles para felicitar las fiestas

Otra idea para las tiendas con bajo presupuesto es la de crear carteles específicos con los que puedas construir ciertos mensajes para felicitarle al público las fiestas y para desearles lo mejor, de forma que no solo hable bien de ti como tienda, sino que también puedas crear un escaparate armonioso donde combinar estos carteles con el resto de productos.

Este tipo de decoración requiere de una inversión mínima, pero por contra consigue mostrar unos resultados muy agradables y que seguro que atraen muchísimas miradas a la tienda. Lo recomendable es que estos carteles no ocupen demasiado espacio para no robarle protagonismo a los productos, pero que sí que sean lo suficientemente visibles desde cierta distancia para que nadie pueda perderlos de vista.

Crea un rincón que cuente una historia

Si quieres ser mucho más original y alejarte de las decoraciones más típicas, también puedes optar por crear una historia dentro de tu propio escaparate, ya sea a través de carteles, de letreros, de objetos o de cualquier otro complemento decorativo que te sirva para construir una narrativa exclusiva de tu tienda que seguro que convencerá a todos los viandantes a entrar y a conocer tus productos.

Esto puede ser no solo una buena forma de decorar el escaparate, sino también una buena estrategia de ventas que te permitirá sin duda marcar la diferencia entre tus competidores, por lo que si tienes una idea especial puedes decorar el escaparate con notas u objetos del pasado y contar una historia que sea tan tuya como de aquellos que se atrevan a adentrarse en tu Tienda.