Las estufas son uno de los electrodomésticos más necesarios para acompañarnos durante el invierno, sobre todo en las casas más frías y en las épocas en las que necesitamos un extra de calor. 

En la actualidad, existen muchísimos tipos de estufas diferentes, cada una de ellas con un tipo de combustible distinto, por lo que es bastante complejo escoger la más adecuada; sin embargo, cada una de ellas tiene sus ventajas y desventajas, aunque generalmente las estufas de pellets suelen ser de las favoritas, ya que son de las más económicas y, por lo tanto, las que nos permiten un mayor ahorro.

Si estás aquí es porque seguramente tengas una estufa de pellets y hayas tenido algún que otro problema o, por el contrario, porque estás planteándote comprar una de estas estufas y estés tratando de averiguar cuáles son los problemas más habituales de las estufas de pellet. 

Con esto en mente, a continuación venimos a explicarte por qué la estufa de pellets no enciende o algunos de los otros fallos más comunes con este tipo de estufa, de modo que, en el caso de que te encuentres con una avería, sepas cómo solucionarlo por ti mismo con esta pequeña guía.

1 La estufa de pellets tiene poca potencia

Empezamos por uno de los problemas más habituales y es el que se relaciona con la potencia de este tipo de estufa. Como ya sabrás, dependiendo del tipo de estufa vas a notar que algunas de ellas tienen más o menos potencia en función al combustible, sin embargo, todas ellas deberían funcionar correctamente y, por lo tanto, es bastante sencillo darte cuenta de cuándo la estufa de pellets comienza a fallar en su funcionamiento. 

Por qué mi estufa pellet no tiene la suficiente potencia

Así, si la estufa es nueva, puede deberse a que simplemente no se hayan configurado bien los ajustes y que, por lo tanto, el nivel de la temperatura no se haya adaptado a lo que necesitamos. En el caso de que la estufa ya tenga tiempo y de repente notemos este problema de potencia, quizás pueda deberse a algún otro fallo interno, por lo que tendremos que estudiar todas las posibilidades para descartar problemas graves.

Posible solución a la falta de potencia de la estufa de pellets

Como bien hemos mencionado, lo primero que vamos a necesitar hacer es verificar en el menú de la configuración de la estufa los ajustes de potencia y temperatura, puesto que quizás tengamos que ajustarlos para conseguir una mayor potencia. 

Si nos damos cuenta de que la potencia ya está al máximo y la estufa, aun así, sigue sin calentar, lo que debería quizás el fallo sea interno, por lo que vamos a tener que o bien despiezarla para localizarlo o simplemente dejar este tema en manos de un profesional que se encargue de arreglarla.

2 Problema de sobrecalentamiento de la estufa

Al contrario de lo que sucede con el problema anterior, otro de los fallos más habituales con las estufas de pellet es que esta se sobrecaliente, en lugar de que no alcance la potencia necesaria. 

Este es un problema bastante más grave que el anterior, ya que el sobrecalentamiento puede llevar a situaciones más peligrosas, por lo que en el momento en el que nos demos cuenta de que está sucediendo esto vamos a tener que tomar precauciones de forma inmediata.

Por qué mi estufa pellet se sobrecalienta

Los problemas de sobrecalentamiento de las estufas de pellets pueden deberse a averías, sobre todo en los extractores de humo, lo cual termina por crear una condensación en el interior de la estufa que aumenta la temperatura, ya que esta no tiene salida. También puede ser que esté sucediendo algún otro fallo interno, como, por ejemplo, algún conducto que se haya dañado, precisamente por este mismo problema.

Posible solución a una estufa de pellets que se sobrecalienta

A la hora de atender a la solución para evitar que la estufa de pellets se sobrecaliente vamos a tener que acudir inmediatamente a la salida de humo, como ya hemos mencionado, ya que esto puede deberse a un bloqueo de los conductos por causa de una acumulación excesiva de aserrín. Lo que vamos a necesitar hacer es simplemente realizar una limpieza detenidamente para tratar de eliminar la obstrucción.

Si notamos que esto no es solución al fallo, de nuevo, lo mejor es tener precaución. Por lo tanto, deberemos ponernos en contacto con un técnico especializado que pueda llevar a cabo un mantenimiento de la estufa y pueda encargarse de sustituir cualquier pieza dañada. Como ya hemos comentado, mientras tanto lo más recomendable es evitar utilizar esta estufa. 

3 Fallo en la salida de humo de la estufa

Este problema está directamente relacionado con la situación anterior que ya hemos comentado, y es que la salida de humo es la que se asegura del correcto funcionamiento del calor y la temperatura de la estufa. Esto implica que cualquier tipo de desperfecto que se suceda en la salida de humo llevará a un sobrecalentamiento, por lo que vamos a tener que prestarle especial atención al serrín para detectar qué sucede.

Por qué surge el fallo de salida de humo en la estufa de pellets 

Si queremos entender qué está fallando en esta ocasión con la salida de humo de nuestra estufa de pellets, vamos a tener que fijarnos en el aserrín, como ya hemos mencionado. De forma general, este no suele emitir grandes cantidades de humo; sin embargo, es un buen indicador de que la estufa está funcionando correctamente, ya que sí que debe emitir algo de humo de forma constante. 

En el momento en el que notemos que estos conductos se han quedado obstruidos por este aserrín o que está saliendo más humo del deseado, vamos a tener que fijarnos precisamente en el rendimiento de este aparato para evitar que pueda llevar a problemas mayores.

Posible solución a el problema de salida de humo en las estufas pellets

Como hemos mencionado, el bloqueo de estos conductos sucede por un exceso de acumulación de aserrín, de modo que esta salida de humo de la estufa se ve obstruida y, por lo tanto, el calor termina por acumularse en el interior de la estufa de pellets, lo que puede provocar que los conductos se sobrecalienten y exploten.

Para ello, lo primero que vamos a necesitar hacer es revisar estos conductos para asegurarnos de que eliminamos por completo todo el aserrín posible y los dejamos limpios. Esto es importante para que los conductos puedan emitir el humo y, como consecuencia, para evitar que la temperatura en el interior de la estufa se sobrecaliente.

Si llegamos al punto en el que nos damos cuenta de que alguno de los elementos internos de la estufa ha sido dañado excesivamente o incluso se ha roto, lo más conveniente será dejar de utilizar esta estufa y ponernos en contacto con el servicio técnico o simplemente sustituirla por una nueva. 

4 Fallo de encendido en la estufa de pellets 

Otro de los fallos más comunes es el que tiene que ver con el hecho de que la estufa de pellets no enciende. De nuevo, hablamos de otro de los fallos con los que más precaución tenemos que tener, puesto que seguramente estemos ante un problema que, si no sé solventa a tiempo, puede llevar a daños mayores. Aun así, no lo des todo por perdido, ya que a continuación te explicamos en detalle cómo solventar el fallo encendido de la estufa de pellets.

Por qué la estufa de pellets no se enciende

Ya que hablamos de un problema bastante grave, quizás nos preguntemos qué ha sucedido para que la estufa de pellets deje de funcionar. Generalmente, esto puede deberse simplemente a un uso excesivo al paso del tiempo o a que el desgaste en los sensores de encendido ha llevado a que la estufa deje de poder encenderse.

Posible solución a una estufa de pellets que no se enciende

A la hora de solventar esta falla vamos a tener que atender a que, si el fallo se debe al sensor de encendido, seguramente lo más sensato va a ser sustituir por completo la estufa, ya que hablamos una de las piezas más caras y que, por lo tanto, en la mayoría de las ocasiones no va a valer la pena cambiarla por otra. 

Es por este motivo que está desaconsejado totalmente manipular esta pieza tú mismo y tratar de arreglar la estufa si el fallo se debe al sensor, puesto que vas a poder provocar problemas mayores en la estufa. Así que lo mejor será ponerte en contacto con un técnico y que sea él el encargado de solventar este error de encendido de la estufa de pellets.

5 No se recarga el brasero de la estufa de pellets 

Como ya sabrás, la estufa de pellets hace uso de los propios pellets que son los que funcionan a modo de combustible y que, de tal manera, le otorgan el calor a la estufa. La mayoría de las estufas de pellets tienen un brasero automatizado que es el que carga la estufa de forma automática, aunque puede ser que en alguna ocasión nos demos cuenta de que este proceso no está ocurriendo como debería y nos toca realizarlo de forma manual.

Por qué no puedo recargar el brasero de la estufa

Al igual que sucede con el resto de electrodomésticos, el mantenimiento y la limpieza del dispositivo va a ser crucial para que este funcione, por lo que en esta ocasión nos encontramos ante un fallo que generalmente va a ser culpa nuestra. 

El combustible en forma de pellets va a acumularse y a generar residuos dentro de la estufa que vamos a necesitar ir limpiando de forma constante si queremos evitar este tipo de problemas. Por este motivo, el brasero de la estufa puede que no esté recargándose de forma automática porque se ha quedado atascado.

Posible solución al fallo de recarga de la estufa de pellets

Al igual que sucede con otros fallos relacionados, en esta ocasión lo que vamos a necesitar es limpiar por completo la estufa para ver si esto solventa el problema. En el caso de que hayamos pasado demasiado tiempo sin realizar un mantenimiento exhaustivo de la estufa, es posible que estos pellets se hayan quedado insertados en otros engranajes más internos de la estufa y que, por lo tanto, sea más complejo acceder a ellos.

De esta forma, si la avería ha llegado al motor o algunos componentes asociados a este, lo único que nos queda va a ser ponernos en contacto con un profesional y que sea el servicio técnico el que se encargue de realizar una limpieza exhaustiva de todos estos componentes. Piensa que tendrán que desmontar la estufa por completo y volver a armarla, algo que no conviene que hagamos nosotros si no tenemos idea de este proceso, pues podemos terminar por dañar la estufa.

6 Problema con el combustible en la estufa de pellets

En relación con el punto anterior, en esta ocasión también nos encontramos el problema relacionado con los pellets, pero en esta ocasión la que tiene que ver con el efecto contrario, y es cuando no estamos utilizando los suficientes pellets para hacer que la estufa funcione debidamente.

Por qué falta combustible en mi estufa de pellets

Como comentamos, este fallo puede suceder cuando no hemos añadido la suficiente cantidad de pellets en el depósito de la estufa y, por lo tanto, el calor que genera la estufa va a ser insuficiente. Para ello, la solución, como puedes imaginar, es bastante simple, así que en esta ocasión no tienes por qué alarmarte.

Posible solución a error de combustible con la estufa 

La programación de la estufa va a ser clave en esta ocasión, ya que podemos crear una alarma para que la estufa nos avise cuando la cantidad de pellets esté acabándose. De esta forma, con el recordatorio, podremos solventar este error antes de que suceda. Si no tenemos opción de programar, lo único que vamos a hacer va a ser recargar el depósito con los suficientes pellets para que la estufa pueda funcionar como debería y cumpla su propósito: el de calentar la casa.