Los amantes del baño, del mar y del agua suelen ser propensos a hacer uso también de forma habitual de las piscinas, sobre todo en las épocas en las que no se puede salir a la playa y en los momentos en los que quieren disfrutar de mayor intimidad. Tener una piscina en casa es uno de los mayores regalos, pero, de nuevo, el invierno o el mal tiempo puede acarrear un uso bastante temporal.
Es por este motivo que son muchas las personas que optan por instalar una piscina dentro de casa o lo que es lo mismo, una piscina cubierta climatizada que les permitirá utilizarla en cualquier momento del año y bajo cualquier circunstancia. Aunque esto suena extremadamente tentador, lo cierto es que resulta importantísimo integrarla por completo en la arquitectura de la casa.
Es por este motivo que, a continuación, queremos proponerte algunos de los mejores ejemplos de piscinas dentro de casa para que veas que es posible combinar estética con funcionalidad. Lo más importante a la hora de construir una piscina dentro de casa es que tengas en cuenta los factores que vamos a tratar en este artículo:
Ejemplos de piscinas dentro de casa
A la hora de plantearnos esta opción va a ser importantísimo que primero encontremos el espacio adecuado para esta piscina. Además de todo esto, va a ser también necesario que evitemos en todo momento el exceso de humedad que provocará la evaporación del agua, así que la sala en la que vayamos a introducir nuestra piscina deberá de contar con una buena ventilación.
Más allá de todo esto, el resto depende todo de la imaginación de cada uno, así que a continuación te dejamos algunos ejemplos impresionantes para que puedas inspirarte si quieres construir una piscina en casa.
1 Piscina jacuzzi

La primera idea es quizás una de las más simples, y es la que nos lleva a utilizar una pequeña área que funcionará a modo de piscina combinada con un jacuzzi. Esto puede resultar lo más adecuado para las personas que quieren aprovechar al máximo una estancia y que no cuentan con el espacio suficiente para tener ambas opciones por separado.
De esta manera, conseguiremos una pequeña zona de spa en casa en la que podemos incluir una piscina climatizada. En el ejemplo que podemos apreciar vemos cómo se ha utilizado una zona interior que da directamente al exterior gracias a una amplia cristalera. En este caso, el diseño arquitectónico de la piscina es muy simple y utiliza formas blancas rectangulares y minimalistas para crear un espacio tan acogedor como sencillo.
Por si esto fuera poco, en este caso, en lugar de utilizar todo el espacio en ancho para la piscina, se ha dedicado un cuadrado para la piscina y otro para el jacuzzi, de modo que en esta misma sala podemos incluir ambas opciones sin tener que prescindir de ninguna.
2 Piscina entre pisos

Esta otra opción es muchísimo más atrevida, pero puede resultar una opción perfecta para aquellas personas que quieran aprovechar al máximo el temible hueco de la escalera. Lo que encontramos en esta alternativa es una piscina completamente incrustada en el interior de la vivienda que, como podemos apreciar, se observa desde el primer piso y a la que se accede a través del segundo.
En este caso vemos como la piscina ocupa todo el espacio interior y no solo eso, sino que es posible tener un acceso visual de lo que ocurre en el interior de la piscina a través de esta cristalera en el primer piso.
Este es un tipo de construcción muchísimo más arriesgada y de diseño, pero puede resultar una opción excelente para las personas que no quieren una piscina aburrida y tradicional. Lo más importante en este caso va a ser disponer del espacio adecuado para poder instalar este pequeño cubículo en el interior de la vivienda y llenarlo de agua para convertirlo en una piscina improvisada.
3 Piscina interior rodeada de granito

Continuamos con otra gran vista, y es que en este caso podemos copiar esta idea en una vivienda amplia y en la que tengamos, por ejemplo, un piso interior subterráneo que esté totalmente inutilizado. El resultado, en esta ocasión, es una piscina construida en el propio suelo y rodeada por completo de diversas fachadas de piedra y de granito que nos ayudan a vestir el sótano de una forma elegante y atmosférica.
Lo bueno que tiene este tipo de piscina es que puede recorrer todo el amplio y el ancho de la casa y, por lo tanto, puede dar lugar a una piscina amplísima en la que podamos no solo relajarnos, sino también realizar largos si queremos practicar algo de deporte. Lo más importante, en este caso, ya que nos encontramos en una zona subterránea, es como ya hemos comentado amueblar y acondicionar correctamente el espacio para evitar la humedad o las fugas de agua.
En estos casos también va a ser importantísimo el cuidado del agua, y es que, aunque tenemos la suerte de que con las piscinas interiores vamos a notar muchísima menos suciedad, igualmente vamos a necesitar una limpieza y un mantenimiento continuos. En PiscinasAthena puedes encontrar piscinas prefabricadas de este estilo que te encajarán perfectamente en un espacio similar, así como otras piscinas de madera o piscinas desmontables y bombas de calor, saunas y spa, así como otros elementos de limpieza que te ayudarán a mantener tu piscina interior con la mayor calidad posible.
4 Piscina como sala divisoria

Esta siguiente opción nos lleva a otra idea igual de arriesgada, y es la que vemos en esta fotografía, donde podemos apreciar que la piscina interior divide el espacio entre el dormitorio y el salón comedor gracias a un revestimiento completo de cristal. Esto nos permite no solo poder ver el interior de la piscina, sino también poder ver de una estancia a otra.
Esta idea elimina por completo la idea de privacidad, pero puede ser una forma perfecta de incrustar la piscina dentro del hogar en una sala intermedia que tengamos inutilizada. Si nos gustan las casas transparentes o las cristaleras, entonces sin duda no hay mejor opción que esta, ya que es un tipo de piscina interior moderna y muy versátil a la que podemos acceder por cualquier estancia.
5 Piscina interior que imita a una exterior

En este caso podemos observar una piscina interior climatizada que está completamente rodeada del jardín y, por lo tanto, del verde natural. Lo que más destaca de esta construcción es que perfectamente podría entenderse como una piscina exterior si no fuese porque cuenta con una cubierta de techo y de cristaleras que la rodean.
Esto nos lleva a pensar que, en muchas ocasiones, si contamos con el terreno adecuado y suficiente podemos realizar este tipo de construcción para envolver lo que sería una piscina exterior y crear una piscina interior. De esta manera, contaremos con todas las ventajas de una piscina exterior e interior y la única diferencia será las cristaleras que nos protegerán y resguardarán la piscina.
En general, el estilo de esta construcción es muy minimalista y juega con la piedra los tonos blancos, negros; y en especial con las cristaleras, que nos ayudan a conseguir un diseño homogéneo y moderno.
6 Sala de relajación con piscina

Esta otra opción nos lleva a combinar varios de los ejemplos que ya hemos mencionado, pues en este caso podemos ver cómo se ha construido esta piscina interior en lo que podría ser la terraza exterior de la vivienda y, además, se ha combinado con lo que podría entenderse como una sala de relajación.
En este caso, tenemos una piscina completamente diferente a las que hemos visto hasta ahora, ya que es una piscina con piedra de travertino y cristal que nos ayuda a crear una sensación de agua negra. Esto puede ser muy adecuado según el diseño de nuestra vivienda y el estilo arquitectónico que utilicemos, como sucede en este caso.
Si a todo esto le sumamos un par de tumbonas o de sofás, la tranquilidad de la brisa que viene del exterior, las velas aromáticas y algún que otro detalle que invite al descanso tendremos una sala perfecta. Y es que con todo esto la relajación está asegurada, por lo que esta zona con piscina interior puede convertirse en todo un oasis de paz y tranquilidad que queramos visitar diariamente.
7 Piscina interior con gimnasio

Esta otra propuesta nos lleva a una idea muy especial en la que podemos observar que esta sala de varios pisos ha creado un rincón amplísimo que podemos utilizar como sala de fitness, gimnasio y, además, una zona de descanso con piscina climatizada para practicar incluso la natación. Aquí tenemos el espacio suficiente para practicar cualquier tipo de deporte y nos encontramos con una separación con cristalera que nos lleva a otra sala de relax contigua.
Este tipo de arquitectura puede resultar muy adecuada para las casas que necesitan un gimnasio o para aquellas personas que disfrutan del deporte y la natación. Utilizar una piscina interior de esta manera es una forma inteligente de repartir este espacio y de conseguir albergar en un mismo sitio un gimnasio completo.