Con el paso del tiempo, algo que suele suceder es que los rodapiés terminan por despegarse. Se despegan porque el adhesivo pierde propiedades con el paso del tiempo, sobre todo cuando se sitúa en zonas en las cuales la humedad es bastante importante.

A lo largo de este artículo te vamos a mostrar diferentes maneras de pegar un rodapié, pero lo que está claro es que, si queremos que el trabajo sea duradero, lo que debemos hacer es optar por un adhesivo de calidad. No solo nos va a facilitar el trabajo, sino que hará que el pegado sea muy duradero.

Cómo pegar un rodapié despegado

Antes de ponernos manos a la obra, lo primero que tenemos que hacer es elegir un adhesivo de calidad que nos asegure que el trabajo va a dar buenos resultados. Nosotros te recomendamos los adhesivos de montaje de SoudalCenter para pegar los rodapiés. No solo permiten que la unión sea más sencilla, sino que la durabilidad de la adhesión será elevada. Por ese motivo, es una de las opciones más usadas por los profesionales. Se ha demostrado que da muy buenos resultados. Eso sí, siempre deberás elegir la opción más adecuada según el material con el cual haya sido fabricado el rodapié.

Los adhesivos que te recomendamos están preparados para pegar diferentes superficies y piezas, es decir, en la gran mayoría de ocasiones los adhesivos Soudal te permitirán pegar los rodapiés fácilmente. Y como ofrecen una gran fijación, los mismos no se moverán.

Para realizar el fijado del rodapié que se ha despegado lo que debemos hacer es aplicar sobre el interior del rodapié una pequeña cantidad de adhesivo. No pongas demasiado o podría perjudicar el trabajo. Una vez aplicado, pasamos a colocarlo en el lugar adecuado y presionamos durante unos segundos. Es importante asegurarse de que se coloca en el lugar adecuado para evitar imperfecciones. Tras pasar el tiempo de espera, el cual podrás ver indicado en el envase del producto, ya podrás quitar la presión. Podrás darte cuenta de que el rodapié ha quedado perfectamente colocado.

Si es la primera vez que vas a realizar este tipo de trabajo y vas a pegar varios rodapiés, te recomendamos pegar uno y cuando compruebes que te ha quedado bien, seguir con el resto. Verás que la colocación es más fácil de lo que pensabas en un primer momento.

A la hora de colocar los rodapiés que se han despegado el secreto no está en contratar los servicios de un profesional, sino usar un adhesivo que garantice un buen trabajo.

Cómo pegar rodapiés de madera

Si necesitas pegar un rodapié de madera que se ha despegado, entonces lo que deberás hacer es usar siempre un adhesivo de montaje multimaterial. Es la mejor opción por la que puedes optar a la hora de conseguir una unión adecuada entre el rodapié y la pared.

Gracias a que el adhesivo pega diferentes materiales, no tendrás problemas a la hora de realizar la unión de madera con pared. Y recuerda, también da muy buenos resultados a la hora de pegar con yeso o cemento. Como hemos comentado anteriormente, el éxito está en usar siempre un adhesivo de calidad que nos asegure un buen acabado y durabilidad.

Cómo pegar rodapiés de cerámica

En el caso de querer pegar un rodapié de cerámica, no solo deberás tener en cuenta la calidad del adhesivo, sino que tendrás que hacer un poco más de presión para conseguir que la unión sea la adecuada.

Para realizar una buena unión, puedes optar por usar un adhesivo para cerámica o un cemento cola. Esta opción suele ser muy usada por los profesionales porque suele ofrecer una buena unión entre los materiales que se están pegando.

Si optas por el cemento cola, lo puedes comprar en dos formatos, en polvo o preparado. Según el trabajo que vayas a realizar, deberás optar por una u otra opción. Si vas a pegar únicamente uno o varios rodapiés que se han pegado, personalmente te recomiendo optar por el preparado. Es más fácil de hacer y se adapta mejor a los pequeños trabajos. Si vas a poner los rodapiés de toda la casa, entonces la alternativa en polvo te dará los resultados que buscas.

Independientemente de la opción elegida, tenemos que dejar claro que no hay que poner demasiada cantidad para conseguir una unión adecuada.

Cómo pegar rodapiés de PVC

Para acabar, te vamos a mostrar cómo pegar el rodapié de PVC. El consejo también sirve para los que son fabricados en aluminio o plástico. Realmente la unión es idéntica, por lo que el resultado será el mismo.

Para conseguir una buena unión, te recomendamos usar un polímero que permita la unión entre materiales no porosos entre sí. Solo tienes que acudir a tu tienda de confianza y solicitar ese tipo de producto. Otro de los puntos positivos de este tipo de material es que el producto es acrílico. Gracias a que es acrílico podrás tener la certeza de que el producto no dañará la superficie sobre la cual se realiza el remate.

Un truco para conseguir un buen resultado a la hora de conseguir una buena unión entre el rodapié y la pared es limpiar correctamente las dos superficies sobre las que vamos a trabajar. Al eliminar el polvo, se elimina una barrera y en consecuencia se consigue una unión de más calidad. Una vez realizada la limpieza, acto seguido coloca el adhesivo en el reverso del rodapiés y colocarlo sobre la superficie de unión. Para que el pegamento pueda hacer su trabajo, deberás presionar durante varios segundos. Si notas que la adherencia no va a ser la adecuada, puede ser una buena opción darle pequeños golpes suaves con una maza de goma. Los golpes siempre deberán ser suaves para certificar que no vamos a dañar el rodapié.

Como podrás comprobar en primera persona, pegar un rodapié que se ha despegado es más fácil de lo que parece. Con un poco de calma y usando el adhesivo adecuado siempre podrás tener la certeza de conseguir un trabajo de muy buena calidad.