La tradición de colgar elementos visuales sobre las paredes viene de largo, sin embargo, es cierto que gracias a la irrupción del estilo nórdico, las láminas decorativas han ganado muchísimo reconocimiento. Aunque antaño utilizamos cuadros o retratos, ahora decorar con láminas resulta la opción más escogida por la mayoría de gente joven.
Las láminas decorativas aportan diversas ventajas y, por ello, en muchas ocasiones se prefieren antes que los cuadros más clásicos o de los pósteres o de otros elementos decorativos de pared. Existen muchas formas creativas de jugar con las láminas decorativas, ya que estas, sobre todo, nos permiten una personalización completa que nos ayuda a jugar con los colores, las formas, los estilos, los volúmenes, etcétera.
Si nunca antes te has planteado decorar con láminas decorativas, pero te está ganando esta idea poco a poco, queremos hablarte en profundidad de ellas. Vamos a explicarte para qué sirven las láminas imprimibles y cómo utilizar las láminas decorativas imprimibles para aportar más luz, color y vivacidad a tu hogar de forma sencilla y estilosa.
¿Para qué sirven las láminas imprimibles?
Como su propio nombre nos indica, las láminas imprimibles son un tipo de archivo digital que podemos convertir en un documento para imprimir. Las láminas imprimibles se generan mediante archivos de alta resolución y, por lo tanto, suelen ser o bien vectores o imágenes de gran calidad. Estas láminas imprimibles se utilizan en el día a día a modo de objeto decorativo sustitutivo de los cuadros más clásicos.
Como ya hemos mencionado, las láminas imprimibles nos ofrecen numerosas ventajas frente a otro tipo de decoración de pared, como puede ser, por ejemplo, que resultan bastante vistosas y sencillas de obtener. Podemos encontrar muchísimas páginas con láminas imprimibles gratuitas, pero también tenemos la oportunidad de hacerlas nosotros mismos.
No hace falta ser un experto en diseño para poder imprimir láminas decorativas en casa. En estos caso, lo único que nos va a hacer falta va a ser crear una composición agradable o bien mediante distintas fotografías, ilustraciones, dibujos o texto. Para ello, nuestra recomendación es que a la hora de imprimir utilices una buena impresora y un buen papel, ya que de esta manera conseguirás un resultado óptimo.
Si quieres decorar con láminas decorativas en casa y quieres imprimir láminas decorativas por cuenta propia, puedes echarle un vistazo a los cartuchos de tinta y tóner baratos para impresora A4toner, con los cuales podrás obtener unos resultados inmejorables en la impresión para tus láminas imprimibles. Al final, una de las mejores formas de ahorrar dinero al hacer tus propias láminas decorativas imprimibles pasa por utilizar cartuchos compatibles o cartuchos reutilizables.
Estos te ofrecerán una calidad idéntica a la de los cartuchos originales de impresoras pero por un precio muchísimo más económico. De esta manera, en lugar de gastarte dinero en láminas imprimibles de tiendas, puedes obtener tus propias láminas imprimibles en casa. Con este método, además, también conseguirás crear tus láminas imprimibles personalizables utilizando el tamaño, el diseño y la forma que más te guste.
Uso de láminas imprimibles para decorar

Una vez que ya sabemos cómo imprimir láminas decorativas por cuenta propia, lo siguiente será escoger bien el concepto de decoración que estamos buscando. Dependiendo de si tenemos en mente un estilo más bohemio, con láminas dinámicas de tamaños distintos y formatos o colores diferentes, colocadas de forma más desordenada, o si preferimos un estilo minimalista y simétrico, podemos buscar unas láminas u otras.
Algunas de las láminas decorativas están pensadas para crear distintos mosaicos y composiciones; otras para que puedan utilizarse de forma individual. A la hora de imprimir láminas decorativas tenemos que fijarnos en el estilo de decoración que estamos buscando. Para ello, es importante que pensemos en todas estas consideraciones que te dejamos a continuación:
- Puedes colocarlas o bien en el suelo, si quieres tener un look de artista; en las paredes para vestir la zona inferior; o también sobre distintos aparadores o cómodas, superponiéndose las unas encima de las otras sobre baldas apoyadas en la pared. Para ello, tendrás que fijarte en si utilizas distintos formatos y tamaños y también colores que contrastan entre sí.
- Los marcos van a ser cruciales, ya que estos van a otorgarle o bien más o menos importancia a la lámina. Por ejemplo, si quieres disimular el marco, puedes utilizar el mismo color de marco que el color predominante en la lámina. Si, por el contrario, estás buscando que el marco genere contraste, entonces puedes utilizar marcos negros o de madera.
- En la actualidad, también está muy de moda utilizar láminas por grupos, de modo que todas ellas tengan el mismo concepto y el mismo tamaño y se utilizan una al lado de la otra. Estas suelen posicionarse, por ejemplo, sobre los sofás, en frente de las mesas del comedor o incluso a modo de cabecero de la cama. Por el contrario, también podemos crear grupos de láminas más pequeñas a modo de cuadros de fotografía.
- En relación con el punto anterior, decorar con láminas impresas a modo de cuadrícula también es una de las opciones más escogidas. En este caso, si queremos hacerlo a modo de cuadrícula perfecta y simétrica, optaremos por usar el mismo marco, color y tamaño exacto y crearemos un cuadrado en vertical o en horizontal para exponer las distintas láminas. Otra opción es la de hacerlo como una cuadrícula imperfecta. Otra opción es utilizar una cuadrícula imperfecta donde cada una de las láminas va a tener un tamaño distinto. Esto sirve para decorar, por ejemplo, varias paredes en una esquina.
- Otra idea completamente opuesta puede ser la de utilizar una única lámina en un tamaño bastante grande que nos ayude a disimular, por ejemplo, también defectos de la pared o a llenar zonas o esquinas que quedan demasiado vacías. Este ejemplo puede utilizarse sobre la cama, en el baño o sobre distintos muebles auxiliares, por ejemplo, a modo sustitutivo de un espejo decorativo.
- Fijarnos en la decoración también va a ser imprescindible a la hora de utilizar estas láminas decorativas. Para ello, tendremos que prestarle atención a la distribución del mobiliario, al tipo de muebles y, sobre todo, también a los diseños. Nunca se va a decorar de la misma manera un comedor en tonos blancos y beiges con muebles redondeados que un comedor con un estilo industrial con muebles de metal y cuadrados.
Ejemplos de decoración con láminas decorativas

Teniendo todo esto en mente, si no sabes bien dónde colocar las láminas decorativas o en qué habitaciones decorar con láminas impresas, a continuación te mostramos algunas sugerencias que siempre quedan bien. Siempre y cuando las láminas que imprimas se adapten al mobiliario de la estancia, al estilo decorativo de esta y a los mensajes que quieras transmitir, entonces podrás decorar una habitación con estilo con láminas decorativas.
- Una buena idea sería utilizar las láminas decorativas a modo de sustitutivo de murales o de papeles de pared para habitaciones infantiles. Uno de los mayores problemas de la decoración de habitaciones de bebé es que, en muchos casos, estas decoraciones van a ser temporales y van a durar apenas un par de años antes de que el niño quiera una decoración diferente. Utilizando láminas decorativas a modo de cuadros, nos evitamos estropear la pared. Estas resultan más económicas y además podemos encontrar láminas decorativas infantiles a excelentes precios o hacerlas nosotros mismos. De esta forma, la pared quedará intacta y solo tendremos que retirar las láminas o sustituirlas por otras cuando el bebé tenga más edad.
- Las láminas decorativas para recibidores o zonas comunes también son una excelente idea. Estas pueden ayudarnos a darle muchísimo más carácter a una estancia, utilizando, por ejemplo, frases motivadoras, láminas minimalistas o incluso láminas con cuadros y obras clásicas, pero a un precio bastante más razonable. Podemos colocar estas láminas encima de los sofás, de la mesa de la cocina o frente al mueble de la entrada para recibir las buenas vibras de estas frases inspiradoras nada más llegar a casa.
- También podemos utilizar láminas decorativas para dormitorios en los que buscamos un estilo muy minimalista. Aunque antaño se utilizaban cuadros familiares o retratos, ahora estas láminas decorativas pueden ayudarnos a darle al dormitorio una decoración boho muy especial. Podemos emplear láminas decorativas de flores o láminas decorativas nórdicas si queremos un estilo más frío. Lo más importante es que, ya que estos diseños descargables de láminas decorativas son tan variados, podemos incluso crear nuestras propias láminas en función de la decoración que busquemos.