El sofá es quizás el elemento más destacado de cualquier salón o comedor, ya que nos permite relajarnos cómodamente en un lugar que, en muchas casas, es el centro neurálgico y donde toda la familia se reúne junta para disfrutar de los mejores momentos en casa. Es precisamente porque el sofá tiene un papel tan importante dentro de esta estancia que, muchas veces, necesitamos acompañarlo con algún que otro sillón o butaca para crear todavía más ambiente.
Si estás reorganizando tu salón o quieres darle un nuevo look a tu sala de estar, has venido al lugar adecuado, porque, a continuación, venimos a explicarte los mejores consejos para combinar el sofá con el resto de muebles de la estancia y, especialmente, a cómo combinar las butacas con el sofá del salón para que crees un entorno acogedor, elegante y llamativo y, así, convertir esta estancia en un excelente lugar de reunión sin que deje de parecer un comedor de revista.
Consejos para combinar la butaca y el sofá del salón
Lo primero que tenemos que tener claro a la hora de organizar nuestro comedor es el mobiliario que vamos a utilizar. Existen muchos tipos de salones, salas de estar y comedores y algunos de ellos se centran, especialmente, en la zona de reunión del sofá. Otros comparten el espacio con la mesa propia del comedor, por lo que es importante que entiendas si vas a decorar el comedor con vitrinas, con estanterías, con una mesa de centro, con distintos sofás, o con una mesa de comedor para entender cómo decorar el sofá con las butacas.
Por este motivo, a continuación, te destacamos algunos de los puntos más importantes que tienes que considerar cuando vayas a unificar tu sofá con las butacas para que no pierdas en ningún momento el estilo y la comodidad de dicha estancia.
Materiales, colores y texturas

Algo muy importante que tienes que tener en cuenta antes de ponerte a decorar tu salón es cuáles son los colores, materiales y texturas que vas utilizar en tus sofás y butacas. Es cierto que, a día de hoy, existen sofás de tela y de piel, principalmente, pero lo cierto es que con las butacas los diseños son muchísimo más dispares y, por tanto, podemos encontrar butacas que combinen la tela con la madera, butacas que sean totalmente de piel, butacas metálicas, de mimbre, etcétera. De este modo, será importante que escojas bien estos materiales conforme al resto de la estancia.
Para ello, será mucho más fácil combinar también los colores y las formas siempre que mantengas una armonía y unidad porque, de lo contrario, puede que el comedor quede algo desordenado. Así, utiliza todo tipo de cojines, mantas, fundas, cubiertas y otros objetos decorativos sobre los sofás y las butacas parecidos para que estos queden bonitos y homogéneos.
Otra opción muy común es la de distinguir completamente unos muebles de otros; por ejemplo, cambiando por completo el color del sofá al de los sillones y las butacas, así como las texturas, ya que, de esa forma, si tu sofá tiene un estilo más nórdico y tus butacas son de un estilo más clásico, crearemos una combinación también muy elegante y distinguida que destacará sobre el resto de mobiliario de la sala.
El tipo de decoración de la estancia
De una forma similar al punto anterior, el propio sofá y butaca tienen que ir acorde con el resto de la decoración del salón, por lo que hablamos de que puedes utilizar fundas para el sofá y las butacas que sean del mismo color y combinarlas con el resto de cortinas, alfombras, cojines y muebles, u optar por un look mucho más desenfrenado y cambiar los colores y las texturas para crear un espacio multidimensional.
Esto es imprescindible para que entiendas bien, sobre todo, de qué forma vas a colocar estas butacas y el sofá, como te explicamos en el siguiente apartado, ya que los puntos de color, de luz y de texturas van a ser muy importantes para crear zonas homogéneas o polivalentes.
La mesa de centro, la chimenea y el televisor

Otro aspecto esencial que tienes que pensar antes de organizar el sofá y las butacas es cuál es el propósito que vas a darle a estos elementos. En muchísimas estancias los sofás y las butacas se usan especialmente para sentarse a ver la televisión, pero luego hay comedores donde el sofá va a ser un añadido y, por tanto, va a ocupar mucho menos espacio; también existe la posibilidad de que los sofás sirvan como una zona de descanso junto a una chimenea.
Por todo esto, la orientación de los muebles va a ser esencial, ya que no va a ser nunca lo mismo que sitúes el sofá y la butaca rodeando una mesa de centro que los enfoques hacia una televisión o una chimenea, por lo que ten claro el espacio y dónde están el resto de objetos significativos en la estancia para comprender la distribución que vas a utilizar, como te explicamos en el siguiente punto.
Un lugar de reunión
Finalmente, otra de las opciones es utilizar los sofás y las butacas como un simple lugar de reunión donde no haya distracciones, como el televisor, así que en este caso podrás centralizar más estos objetos y unificarlos en una zona más pequeña, ya que no vas a necesitar tener en cuenta otros elementos externos.
Sin embargo, en este caso, sí que vas a tener que prestar atención a la distribución para evitar que esta se vea abigarrada. Por tanto, vas a necesitar utilizar una composición sencilla y acogedora para poder verse las caras los unos a los otros, de tal forma que la disposición del sofá y de las butacas vaya a ser frente a frente, en lugar de enfocadas hacia un televisor, una chimenea, un ventanal, etcétera.
En este tipo de decoración es especialmente importante que el sofá que escojas para reinar sobre tu comedor o salón sea de calidad. Nuestra mejor recomendación es que acudas a tiendas especializadas en sofás, como SofaClub.es, donde puedes encontrar un catálogo de sofás modernos o clásicos, pero todos ellos cómodos y excepcionales, y que te ayudarán a completar el look de tu salón de forma que todo quede en su sitio.
La distribución del sofá y las butacas es clave
Con todo lo anterior claro ya podemos establecer cuál va a ser el propósito de nuestros sofás y butacas, pues ya sabremos si vamos a utilizar nuestro salón o comedor como una zona de descanso, de recreo o de reunión y, por tanto, podremos entender cuál es la mejor distribución para un sofá y una butaca.
Para ello, a continuación te dejamos las combinaciones entre sofás y butacas más habituales, como aconsejan los expertos, en función a la que resulte más adecuada según el espacio que tengas, los muebles, la decoración y el propósito de esta estancia:
Combinación de butaca y sofá en U

Como su propio nombre indica, este tipo de distribución entre sofá y butacas propone que combines un sofá largo con distintos grupos de butacas alrededor para crear una forma que se asemeje a una U. Este tipo de decoración es muy útil para, sobre todo, comedores o salones muy amplios que cuentan con el suficiente espacio para poder incluir diversos sofás y butacas. Si tu comedor es pequeño, este tipo de distribución seguramente no sea para ti.
Generalmente, para crear esta combinación, podemos utilizar un sofá como elemento principal y rodearlo por la derecha y por la izquierda de una o dos butacas; o podemos combinar dos sofás en L con un par de butacas justo enfrente para terminar por crear esa forma de U.
Asegúrate siempre de colocar el sofá en la pared más larga para dejar espacio suficiente a los dos extremos en los que colocar las butacas y, sobre todo, para crear esta zona de tránsito necesaria para que podamos cruzar y pasar de un lado a otro sin ningún tipo de problema.
Combinar el sofá con la butaca en L

La siguiente opción es la de eliminar uno de los lados de la U para crear simplemente una combinación entre el sofá y la butaca en L. Esta es más adecuada para espacios pequeños, o simplemente para zonas de reunión donde la familia es más reducida y donde no van a hacer falta tantos espacios para sentarse.
Lo bueno que tiene la decoración en L entre butaca y sofá es que crea un lugar muy amplio y luminoso y, además, resulta mucho más versátil, ya que siempre puedes cambiar la butaca de sitio, en el caso de que tengas el suficiente espacio ambos lados.
También existe la opción de combinar dos sofás que ya están en L con una butaca extra, de modo que crees una L muchísimo más larga hacia un lado y que, además, incluya un asiento extra para, por ejemplo, visitantes.
El sofá y las butacas cara a cara

Si cuentas con un espacio distinguido donde, como ya hemos mencionado anteriormente, el foco principal no va a ser ver la televisión, sino que la idea es reunirse en grupo y buscar un tipo de disposición más recogida y hogareña, puedes optar por los sofás y las butacas cara a cara de modo que favorezca en todo momento la comunicación y abandones tanto la tecnología como la idea del entretenimiento.
Esta opción es perfecta para salones amplios donde hay el suficiente espacio para colocar los muebles de forma que estos formen un cuadrado. Un resultado ideal es la opción de contar con un sofá y enfrentar dos butacas de forma paralela con una mesa de centro en el medio, o también puedes hacer lo mismo con un par de sofás e incluir una butaca a uno de los lados. Esto siempre dependerá de cuánta gente haya en la familia y, sobre todo, de cómo sea la estancia en función de sus medidas.
Combinar sofá rinconero con butaca

Ya que no todo el mundo cuenta con salones amplios que les permite tener dos sofás y dos o tres butacas, también existe la opción de crear un comedor bonito y arreglado en un espacio pequeño. Para ello, existen los sofás de rincón, que pueden ser muy útiles para incrustarlos en dos paredes pequeñas y crear esa sensación de seguridad y comodidad que tanto nos gusta en los salones comedores.
La peculiaridad de este tipo de decoración es que puedes añadir justo de forma perpendicular una pequeña butaca en el rincón opuesto para así crear una zona recogida de reunión que, además, puede servirte perfectamente tanto en espacios en los que va a predominar el entretenimiento y el ver la televisión como la comunicación.
En este caso, puedes utilizar una butaca muchísimo más ligera y que llame menos la atención, de modo que el protagonista sea el sofá. Esto te ayudará a no saturar el espacio y a que todo esté en su lugar, pero ganando un plus decorativo y estético.
Dos espacios distintos con sofá y butacas
En otras ocasiones, por contra, si tienes un salón demasiado grande y quieres crear dos zonas distinguidas, puedes, por ejemplo, separar la zona de los sofás con la televisión y luego crear un pequeño rincón con un par de butacas, que pueden servir como zona de lectura. Esto puede ser especialmente útil si cuentas con muebles que son muy opuestos para crear dos zonas diferenciadas.
Así, además, ayudarás a ganar en dinamismo, ya que la butaca te ayude a decorar espacios vacíos. Si, además, la acompañas con un pequeño taburete, entonces resultará una zona tan cómoda y esplendorosa como la del sofá principal.
¿Qué distancia debe haber en la combinación de sofá y butacas?
Finalmente, otro aspecto esencial la hora de combinar los distintos sofás y butacas es que tengas en consideración la distancia que debes dejar entre unos muebles y otros. Esto es importante para evitar que el salón quede congestionado y que unos muebles opaquen a otros, así que asegúrate siempre de dejar al menos unos 50 centímetros de distancia entre la mesa de centro y los sofás.
Por otro lado, también es importante que tengas en cuenta, dependiendo de la distribución que hayas utilizado entre butacas y sofás, que debes dejar al menos 80 cm entre el sofá y las butacas o 1 metro y medio entre cada uno de ellos si estos se encuentran uno enfrente del otro. Piensa que es necesario que dejes un pequeño pasillo entre los sofás y las butacas que funcione como lugar de paso, ya que, de lo contrario, estarás anteponiendo la estética a la utilidad y, como consecuencia, el salón quedará muy muy saturado.