Decorar el salón de casa es una de las decisiones más importantes que tenemos que tomar cuando pensamos en la decoración interior de nuestro hogar. No solo porque el salón es una de las habitaciones más concurridas, sino también porque es donde pasamos más tiempo descansando, reflexionando y estando con nuestros seres queridos.

Sin embargo, decorar una casa también puede ser complejo, sobre todo si empezamos a decorar poco a poco después de mudarnos. Es por este motivo que, en algunas ocasiones, podemos encontrarnos ante la necesidad de comprar un sofá nuevo cuando ya tenemos otro. En estos casos nos va a ser difícil encontrar el mismo sofá exacto y, por lo tanto, no nos va a quedar más remedio que comprar un sofá diferente.

Aunque de primeras puede parecer un error, lo cierto es que combinar sofás de distintos colores o de distintos estilos puede resultar muy enriquecedor para nuestro salón. No solo puede ayudarnos a darle más contrastes a esta estancia, sino que además es una excelente forma de aportar dinamismo y versatilidad a este espacio.

Cómo combinar dos sofás de colores diferentes

Teniendo en cuenta lo que acabamos de mencionar, si te estás planteando cómo se combinan dos sofás de colores diferentes, queremos hablarte de esto en este apartado. Se le pueden sacar mucho partido a sofás con colores opuestos, ya que esto puede ser además una gran ayuda para el resto de la decoración. Únicamente hay que tener en cuenta varios aspectos que te vamos a contar a continuación y con estos consejos serás capaz de decorar un salón con sofás a dos colores:

  • Estilos. Lo primero que hay que considerar es el tipo de estilo del sofá, puesto que tienes la opción o bien de combinar estilos diferentes para crear un efecto opuesto y de contraste, o, por el contrario, también puedes buscar sofás que se cataloguen dentro de un estilo similar. Por ejemplo, puedes optar por estilos nórdicos, románticos, clásicos, etc.
  • Proporciones. Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de combinar sofás de distinto color también es el tamaño. En muchas casas podemos ver que se utiliza un sofá de tres piezas con dos sillones, un sofá de dos piezas con un sofá de tres piezas y otro tipo de combinaciones diferentes. Esto es una excelente idea si queremos combinar, por ejemplo, los sofás del sofá grande con el color del tapizado de un sillón.
  • Texturas. Lo mismo sucede con el tipo de tejido de cada sofá. Podemos escoger una misma línea si queremos que nuestro salón siga unas pautas concretas o, por el contrario, podemos alejarnos todo lo posible de un tejido a otro para que se note que cada uno de esos sofás tiene un propósito dentro de la estancia.
  • Colores. Como puedes imaginar lo más importante a la hora de combinar sofás de colores distintos va a ser escoger bien estas combinaciones de colores. Podemos basarnos en la idea de colores complementarios, podemos utilizar colores neutros con colores fuertes o colores neutros combinados entre sí, etcétera.

Sea como sea, a continuación, te traemos algunas de las mejores combinaciones entre sofás de distintos colores. En el caso de que te encuentras ante la situación de que necesitas un nuevo sofá para casa, lo mejor que puedes hacer es comprar un sofá hecho a medida o que provenga directamente de fábrica, ya que de esta manera el sofá se adaptará por completo a las dimensiones del salón y, además, podrás escoger los materiales y los coloresSofá Center cuenta con este servicio y también con un outlet de sofás y un amplio catálogo con sofás cama, sofás chaise longue y rinconeras, entre otros, donde seguro que podrás encontrar el ideal. 

Ejemplos de salones con sofás combinados

Ahora que ya tenemos todos estos puntos claros y que sabemos qué hay que tener en consideración a la hora de combinar sofás de distinto color, lo siguiente es mostrar algunos buenos ejemplos. Puedes utilizar estas fotografías a modo de inspiración o simplemente para ver lo bien que quedan algunos de estos colores. En ocasiones, las combinaciones extrañas son las más adecuadas y, en otras, la opción clásica siempre va a resultar la más atractiva. Te dejamos que escojas tu estilo favorito de entre estos: 

1 Sofá azul con sillones en beige

Empezamos por una propuesta mixta en la que podemos ver que se mezcla un estilo bastante frío y nórdico por los colores con un estilo medianamente clásico por la utilización de los tonos blancos y beiges. En este caso, podemos apreciar que se ha combinado un sofá en un azul marino muy oscuro con dos sillones beiges.

Algo muy importante a la hora de combinar sofás de distintos colores no es solo encontrar la paleta de colores exacta para combinar los sofás entre sí, sino que también tenemos que pensar en el resto de la estancia. Aquí vemos que se han integrado muy bien los dos sofás, puesto que aunque el sofá azul se convierte en el protagonista, los dos sillones beige concuerdan con el resto de tonalidades de las paredes, de la alfombra y de las cortinas.

Todo esto sirve para homogeneizar el espacio, pero creando grandes puntos de contraste. Otro aspecto a destacar es el hecho de que se ha utilizado la decoración con cojines sobre el sofá en los colores azules de un sofá y beiges del otro.

2 Sofás en blanco y verde

Seguimos con otra propuesta igualmente rompedora y es la de utilizar por ejemplo un sofá en un tono completamente neutro y clásico, como sucede en este caso con el color blanco y, por otro lado, añadir un sillón o un sofá más pequeño que cuente con un tejido estampado. Esta puede ser una excelente opción para ayudarnos a crear una microdecoración en el área de los sofás, que es lo que sucede en este caso entre los dos sofás y los cojines.

Por este motivo, vemos que, aunque se ha respetado el tono y estilo clásico en beige de los sofás, el verde de los cojines de este va a juego con la textura del sofá estampado. Además, aquí también podemos apreciar que se han utilizado texturas diferentes, otro punto a favor a la hora de decorar. 

3 Combinar sofá en amarillo mostaza

Continuamos con otra propuesta menos habitual, y es que los sofás en tono amarillo o naranja no suelen ser los más vistos, pero pueden resultar muy llamativos. En esta imagen podemos apreciar lo bien que combina este sofá en este tono mostaza con el resto de la decoración en madera. Algo muy importante para unificar el sofá con el sillón de distinto color son precisamente estas patas de madera.

En este caso, además, podemos darnos cuenta de que, aunque predomina sobre todo una escala de colores cálidos, el sillón azul no queda para nada fuera de lugar. Esto es porque funciona a modo de contraste y porque vemos además otros elementos decorativos repartidos por la estancia como pueden ser el baúl, las cajas o los jarrones que nos ayudan a unificar el espacio.

4 Cómo combinar un sofá azul

Continuamos con este otro ejemplo donde vemos cómo combinar dos sofás de distinto color, de distinto estilo y de distinta textura. Aquí, de nuevo, podemos apreciar que el sofá azul se convierte en el protagonista de la estancia, puesto que es el que tiene un color más fuerte. Sin embargo, tanto techo, paredes y suelos están en armonía con el otro sofá en color blanco.

Para evitar que el sofá azul parezca que no termina de casar con el resto de la decoración, se han utilizado las plantas naturales y, sobre todo, los cojines de nuevo. Los cojines siempre van a ser el mejor aliado para ayudar a que dos sofás de colores distintos se combinen entre sí. Vemos que en el sofá azul podemos encontrar cojines en tonos beiges blancos, verdes y azules para tratar de unificar estas paletas de colores en una. 

5 Sofás grises y sillón beige

Aquí podemos observar que este comedor es otro estilo bastante clásico, donde también predomina el tono beige y otros colores neutros. Sin embargo, para romper esta monotonía es importante utilizar un color de acento que nos ayude a crear contrastes. Esto es lo que sucede precisamente al colocar estos dos sofás grises junto a otro sofá beige.

Tras haber leído tantos ejemplos, seguro que ya puedes darte cuenta de que la clave para combinar sofás de distintos colores siempre va a ser que uno de estos sofás, en este caso el sillón, tenga el mismo color que el resto de elementos de la estancia, en este caso las paredes. Con esto simplemente podemos utilizar otro sofá de cualquier color y quedará integrado. 

6 Cómo combinar sofás verdes

Para terminar, traemos otra propuesta que resulta muy interesante. En el caso de que no tengas demasiado claro cómo combinar sofás de colores diferentes, también puedes optar por utilizar un mismo color en tonalidades diferentes. Realmente el aspecto que vamos a conseguir va a ser el de una combinación diferente, puesto que en una misma paleta de colores podemos encontrar espectros muy variados.

Sin embargo, en este caso también podemos ver que, aunque tenemos dos sofás verdes, cada uno de estos es muy distinto, pero quedan completamente empastados. Aquí se ha utilizado el mismo patrón de dibujo en los cojines sobre el sofá verde que en el sillón verde. Para esto la tapicería también va a ser importantísima, así que ese es otro truco para combinar sofás de colores distintos.