Las casas de campo son extremadamente acogedoras y cuentan con un estilo arquitectónico propio e inusual que hay que saber cómo mantener y combinar con los estilos más modernos. Sin embargo, es cierto que en muchas ocasiones puede parecer que hace falta un presupuesto demasiado elevado para poder decorar una casa de campo de forma que se mantengan sus elementos más antiguos a la par que se restaure para acomodar los más nuevos.
Esto no tiene por qué ser así. Hoy en día es muy fácil decorar una casa de campo con poco dinero siempre y cuando se tengan en cuenta algunos aspectos esenciales como los que mencionamos a continuación.
Las claves de decoración de una casa de campo
- Aprovecha los elementos naturales: Quizás lo que más destaca de la decoración de las casas de campo es la importancia que tienen en ella todos los elementos naturales que se asocian a este tipo de entornos. Esto quiere decir que el interiorismo de este tipo de casas utiliza mucho el barro, la piedra, la madera y otros tejidos de tipo natural para darle vida a las estancias. De esta forma, también las plantas pueden ser un elemento decorativo imprescindible en una casa de campo.
- El exterior es tan importante como el interior: De la misma forma que hablamos de los elementos naturales en el interior de la vivienda, resulta esencial comprender que las casas de campo vienen siempre asociadas a un jardín, una terraza o una explanada de campo que también deberemos de planificar y decorar para cuidar la estética general de la vivienda. La naturaleza es una decoración en sí misma, pero aun así resulta muy importante amueblar estos jardines y terrazas para que combinen con el interior de la casa.
- Decide el enfoque de diseño: Tal y como hemos comentado, es muy fácil decorar la casa con piedra, madera y otros tejidos naturales, pero en muchas ocasiones podemos perder el foco y tratar de utilizar todo tipo de decoraciones sin tener un estilo claro. A menos que está sea la intención y que queramos combinar absolutamente todos los estilos en uno, resulta siempre muy aconsejable tener en cuenta de qué forma queremos decorar el interior de la vivienda y cuáles son los materiales y el mobiliario que vamos a escoger para ponernos manos a la obra con el interiorismo.
Paredes de piedra para ahorrarte en revestimientos

Una de las mejores opciones si quieres evitar tener que gastarte demasiado dinero en las paredes de la casa es la de dejar los materiales originales tal y como están, ya sean la piedra o el ladrillo con las propias vigas y pilares de madera, únicamente restaurándolos en el caso de que fuese necesario.
De este modo, conseguirás no solo ahorrar bastante dinero, sino también otorgarle a la casa esa atmósfera artística y austera típica de las casas de campo que resultará muy fácil de combinar con todo tipo de mobiliario.
Imprescindibles los tejidos naturales

Tal y como hemos mencionado anteriormente, los textiles de tipo natural como el algodón, el lino, el fieltro, la arpillera, la lana, el mimbre, etcétera, resultan especialmente útiles para poder vestir los espacios de la casa de campo. Seguro que todas las familias cuentan con alguna cesta, alfombra, sombrero u otro tipo de objeto decorativo de este tipo, por lo que en muchos casos es posible que puedas ahorrarte incluso la compra de estos objetos utilizando simplemente los que ya tienes por casa.
Lo bueno de estos tejidos naturales es que no solo le otorgan a la casa mucha personalidad, sino que además combinan a la perfección con la roca, los ladrillos o las baldosas hidráulicas tan típicas de las casas de campo.
Amuebla el exterior para darle más carácter al espacio

Todas las casas de campo se caracterizan por contar con un gran recinto en el exterior de la casa, como una terraza, donde poder disfrutar de la naturaleza de la mejor forma posible. Y es por este motivo que este espacio también debe de decorarse mínimamente para otorgarle a la casa armonía. Así pues, es esencial que el mobiliario que se escoja para la zona exterior sea resistente a la lluvia, al frío, al sol y a otras inclemencias del tiempo de modo que este resista y perdure.
Además, siempre es muy recomendable combinar las zonas de sol con las de sombra y, por tanto, es una gran idea utilizar tanto hamacas y sombrillas como otros espacios en los que optar por una zona cubierta con sillas y mesa en la que poder disfrutar de comidas al aire libre.
Puertas y ventanas de madera para mantener el encanto

La mayoría de casas de campo utilizar puertas y ventanales de madera que, aunque muchas ocasiones terminan por sustituirse, mientras que se conserven en un buen estado puede resultar una opción mucho más asequible mantenerlas, ya que no solo ayuda a conservar el encanto de la casa de campo, sino que también puede servirte para ahorrarte una gran cantidad de dinero.
Este tipo de materiales, asimismo, combinarán a la perfección con el mobiliario, pues los cuarterones y las ornamentaciones de estas puertas y ventanas son elementos únicos de la construcción de la casa de campo que al mantenerlos le otorgarán mucha personalidad a la casa.
Los complementos textiles

Además de todos los elementos propios de la construcción de la casa de campo como estas maderas o piedras que te hemos estado comentando, también resulta muy importante rellenar la vivienda con otro tipo de elementos como pueden ser, por ejemplo, los tapices o las alfombras, además de cojines, estores, cortinas y cualquier otro elemento que sirva para caldear la estancia tanto en las paredes como en el suelo.
Estos pueden aportar tonos de color muy interesantes, tal y como se observa en la imagen, y ayudan a que si, por ejemplo, vamos a mantener el suelo de piedra, al colocar una alfombra sea mucho más fácil mantener el calor o al menos no pasar tanto frío.
Las estancias estrella

Al hablar de las mejores estancias en toda la casa de campo, seguramente no podemos no destacar el comedor o la zona de estar, ya que esta debe de ser una de las estancias con más personalidad de toda la vivienda. En ella es donde la familia pasará la mayor parte del tiempo y, por tanto, resulta una de las estancias que debemos de amueblar de forma más cómoda y a conciencia.
Tal y como se observa en la imagen, siempre resulta una idea excelente combinar el verde natural con los blancos y los tonos madera y beiges, pues de esta forma conseguiremos un espacio muy sencillo y muy cálido donde podremos utilizar esta combinación que llevamos mencionando todo el artículo de tejidos naturales con cualquier otro estilo de decoración que más te guste para crear un espacio único y muy personal.
Los techos rústicos son mucho más especiales

Al igual que aconsejamos que se mantengan las paredes o las puertas y las ventanas tal y como se crearon en su momento, conservar las vigas del techo expuestas y a la vista otorgar estancia una sencillez rústica que simplemente hace que la casa gane muchísimo en estética. Tal y como se observa en esta imagen, el dormitorio queda mucho más vivo y bonito al mantener este techo inclinado con las vigas originales que si se hubiesen eliminado.
Es por esto que siempre y cuando puedas mantener elementos propios de la casa de campo para construir el decorado, la casa va a quedar mucho más única y original que si decides cambiar estos elementos por el resto al que estamos acostumbrados en otro tipo de viviendas.
El verde de las plantas es tu mejor aliado

Ya sean flores secas, flores naturales o plantas; no te olvides de llenar el interior de verde para asegurarte de que la casa queda muchísimo más unificada con toda la naturaleza exterior que puede verse a través de las puertas, cristaleras y ventanas. De esta forma, no hay nada mejor que completar la decoración con jarrones, macetas o incluso cuadros con plantas secas para que se cree esta continuidad entre ambos espacios.
Además, esto no solo ayudará muchísimo a la estética, sino que también permitirá oxigenar la casa de una forma que consigas vivir en ella con mucha más tranquilidad y comodidad.