Puede decirse que la decoración de un restaurante es parte del alma del negocio, ya que no solo muestra la identidad visual de la marca, sino que además también puede atraer o repeler a clientes. La decoración de los restaurantes es como el escaparate de una tienda, puesto que de un vistazo nos puede dar a entender qué tipo de comida y de bebida vamos a poder consumir, cuál es el nivel de comodidad que podemos esperar y también puede incluso transmitirnos los mensajes y los valores del propio restaurante.
Si quieres montar un restaurante o estás pensando en cambiar la decoración de tu local y quieres saber cuáles son las claves para decorar un restaurante, te las comentamos a continuación. Además, te traemos algunas buenas ideas para decorar un restaurante para sacarle el máximo provecho y hacer que tu restaurante sea acogedor, único y reconocible.
Claves para decorar un restaurante
Como bien hemos mencionado, algunos de los mejores consejos para decorar tu restaurante pasan por comprender qué quieres expresar y cómo quieres mostrarlo. La carta del restaurante, los valores de la empresa y el tipo de comida qué vas a encontrar puede verse reflejado en la decoración del restaurante. Es por este motivo que a continuación te dejamos algunas de las ideas más básicas que necesitas plantearte antes de ponerte a decorar tu restaurante:
- Piensa bien en el poder adquisitivo de tu público, en su edad y en el estilo de restaurante que tu público frecuenta. Todo esto puede darte una buena idea para decorar tu restaurante conforme a las expectativas de tu tipo de negocio. Nunca va a ser la misma decoración la de una clientela joven que busca un restaurante de comida rápida y barata que la decoración de un restaurante de comida tradicional o gourmet que va a ir más bien dirigido a adultos con una mejor economía.
- Tienen consideración si tu local se centra en uno o varios productos en específico o si tienes una carta muy variada. En el caso de que ofrezcas ciertos productos en concreto, un producto o una carta estrella, puedes tratar de ver qué características asocian con este. Por ejemplo, nunca va a ser lo mismo un restaurante de comida china que una hamburguesería.
- No te quedes corto, pero tampoco sobrecargues el local. A la hora de ponernos a decorar cuando tengamos claro el estilo podemos pensar que hay que decorar cada rincón, pero esto puede ser un error. Vale la pena centrarnos en una decoración básica, sencilla pero visual antes que pasarnos de la raya. De la misma forma, un local que quede demasiado vacío puede echar a algunos clientes para atrás, así que asegúrate de que decoras el local con el mobiliario suficiente.
- Escoge un mobiliario que sea funcional, pero que al mismo tiempo muestre de manera firme y directa la personalidad del restaurante. En este caso, vas a tener que balancear entre sobre todo mesas y sillas que resulten cómodas durante la comida y que al mismo tiempo transmiten la imagen de tu negocio. Si por ejemplo tienes un local joven, puedes utilizar mesas y sillas de metal acolchadas con algunos cojines. Por otro lado, si tienes un restaurante gourmet puedes comprar sillas de madera con tapicería que vistan el local.
Ideas de decoración para un restaurante
Ahora que ya hemos considerado todos estos aspectos, lo siguiente será ponernos manos a la obra con la decoración. Vamos a tener que prestarle tanta atención a los espacios decorados y a los espacios vacíos. Para ello deberemos distribuir el local por zonas y dejar pasillos que aseguren un buen tránsito. Más allá de todo eso, también es importante que nos fijemos en la iluminación, el estilo de lámparas, en si queremos añadir plantas, cuadros o algún tipo de decoración temática, si cuadra con el tipo de local.
Queremos ponerte un ejemplo sobre cómo se ha decorado restaurantepalacefesol.es, el mejor restaurante de paella en Valencia. Ya que en este caso nos encontramos ante un restaurante familiar y tradicional que busca atraer a los paladares más exquisitos, tenemos un estilo completamente rústico y natural.
A continuación te damos las claves para decorar un restaurante de este estilo, aunque también puedes aplicar los consejos de decoración para restaurantes que traemos para ajustarlos a tu propia idea.
1 Estilo rústico y tradicional con paredes de piedra

Como comentamos teniendo en cuenta que nos hallamos frente a un local de más de cuatro generaciones, tenemos un espacio que transmite justo esta aura clásica, rústica y tradicional. Es por este motivo que para decorar el restaurante se han escogido unos materiales naturales, como pueden ser la piedra o la madera.
Vemos que en este caso la mayoría de la pared se ha revestido con piedra natural y tenemos distintas vigas de madera en el techo, así como el mismo material para las ventanas. Ya hemos mencionado en el apartado anterior la importancia de que toda la decoración se conjunte entre sí y, por ello, aquí también tenemos las mesas de una tonalidad similar de madera.
Más allá de todo esto, podemos apreciar también que se ha utilizado en lugar de cuadros un bonito fresco de ladrillos a modo de mural que describe una imagen rural de lo que puede ser el inicio del negocio de paellas en Valencia. Esta es una buena forma también de plasmar los orígenes de la empresa y de acercar el restaurante al público.
2 Uniformidad y elegancia al vestir las mesas

En este segundo punto queremos tratar más de cerca el ámbito de las mesas y las sillas, ya que conforman un apartado esencial dentro de cualquier restaurante. Al ser las mesas el lugar donde los comensales van a poder disfrutar de la comida, necesitamos que estas no solo sean agradables a la vista, sino también cómodas.
Como hemos mencionado en los consejos de decoración para un restaurante en el punto anterior, necesitamos que estas se encuentren en el punto medio entre ser estéticas y funcionales. Aquí observamos que se ha escogido un estilo uniforme y homogéneo y que todo el salón queda decorado con las mismas mesas y sillas de madera. Es una elección segura, fácil y tradicional que, de nuevo, refuerza este sentimiento de que tenemos ante nosotros un local basado en la tradición.
A esto también hay que sumarle la importancia de vestir las mesas en un restaurante. Como vemos, tenemos una doble mantelería en la mesa, y además tenemos las sillas vestidas con un par de cojines para asegurar que los clientes estén lo más cómodos posible. Esto es muy esencial para asegurar que el cliente quiere quedarse y quiere repetir.
3 Un toque de historia con los mosaicos de fotografías

Una vez que ya tenemos clara la decoración base con los elementos principales como son la pared, el techo o el suelo y que también hemos visto cómo decorar las mesas de un restaurante, hay que pasar a los complementos. El resto de elementos decorativos van a transmitir ciertos valores, como sucede en este caso. Aquí cada uno de estos cuadros cuenta una historia.
Una opción es poner en las paredes o bien fotografías de la propia familia y de las generaciones que han llevado el restaurante hasta convertirlo en lo que es hoy en día. Otra alternativa puede ser fotografiar a los clientes famosos o a celebridades que hayan pisado nuestro restaurante como una forma de añadir prestigio a nuestro local. Finalmente, simplemente podemos utilizar fotografías que representan a personalidades con las que el restaurante comparte ideas o valores.
Como vemos en este caso, además también se ha utilizado una pared de baldosas hidráulicas que ayuda a otorgarle más color a las paredes. Asimismo, también podemos observar que los añadidos de las plantas con las macetas de madera van a juego tanto con las baldosas hidráulicas de la pared como con los cojines de las sillas en verde. Todo esto le otorga al restaurante una unidad visual muy representativa.
4 Escoge materiales naturales y de calidad

En relación con lo que ya hemos ido comentando, resulta igual de importante centrarnos en la decoración de la entrada y la zona de recibidor como en el comedor propiamente dicho. Es por este motivo que vemos que aquí se han mantenido los mismos elementos naturales, como pueden ser los arcos en las paredes y la piedra. También tenemos un mostrador completamente fabricado en madera con más baldosas hidráulicas verdes a modo decorativo.
Si a esto le añadimos que también tenemos el suelo de baldosas de pizarra natural que conjunta perfectamente con la madera del techo, lo que estamos logrando es una decoración para restaurante perfecta que resulta además muy acogedora. Lo más importante además es que nos aseguremos de que la decoración representa también el menú y la comida que servimos.
5 Muestra una pequeña bodega detrás de la barra

Para terminar, la decoración no acaba en todos los elementos que ya hemos mencionado, sino que además podemos sacarle más provecho si añadimos pequeños detalles decorativos. En este caso se ha utilizado la zona trasera de la barra y del mostrador de la entrada para crear una pequeña bodega.
Todo esto también funciona muy bien para mostrarles a los clientes que tienen a su disposición distintos tipos de vinos, cavas y otras bebidas fermentadas, además de bebidas alcohólicas. No solo podemos utilizar esto a modo decorativo, sino que funciona como un reclamo para que los clientes puedan pedir un trago o una copa de manera sencilla sin tener que observar la carta. Es una buena forma también de asegurarnos de que se consume un licor extra antes de abandonar el local o nada más entrar.